AMLO inaugura el Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes: Una nueva era de la información

Liz MoralesPolíticaHace 1 años4 Vistas

Advertisement 2

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador dio inicio al Primer Encuentro Continental de Comunicadores Independientes, titulado “Informar es Liberar” en su tradicional conferencia mañanera. Este evento reunió a periodistas, youtubers y comunicadores alternativos de México y otros países quienes fueron recibidos con aplausos y elogios por parte del mandatario.

Un nuevo espacio para la voz independiente

Este encuentro se destacó por la participación de casi 300 comunicadores de diferentes países como España, Argentina, Ecuador, y Estados Unidos, quienes se unieron tanto de manera presencial como remota. AMLO resaltó la importancia de este tipo de reuniones para fortalecer la voz de los medios independientes en un contexto donde según él los grandes medios de comunicación han servido históricamente a los intereses de la oligarquía enfatizó que el periodismo ha jugado un papel crucial en las transformaciones sociales y políticas tanto en México como en el resto del mundo.

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. Viernes 30 de agosto 2024 | Presidente AMLO

¿Quiénes son los comunicadores que participaron?

Entre los destacados participantes estuvieron periodistas y youtubers como Betiana Vargas, Jesús Ramírez, Nancy Flores Nández, Vicente Serrano, Manuel Pedrero Solís, y Antonio Perales. Estos comunicadores compartieron sus experiencias y destacaron el papel del periodismo independiente en la lucha contra la manipulación informativa durante el evento se discutieron temas clave sobre cómo el periodismo alternativo puede contribuir a una sociedad más informada y justa.

AMLO y la crítica a los medios tradicionales

No perdió la oportunidad de criticar a los medios de comunicación tradicionales a los que acusó de servir a la oligarquía y de estar alejados de las necesidades del pueblo En su discurso hizo referencia a figuras históricas como los hermanos Flores Magón, Catarino Garza y Daniel Cabrera quienes en su momento utilizaron el periodismo para luchar contra el autoritarismo. Según AMLO, “el periodismo de avanzada siempre está vinculado a una causa”, subrayando que debe estar lo más cercano al pueblo y lo más distante del poder.

Jesús Ramírez: El periodismo independiente como pilar de la transformación

El coordinador de Comunicación Social de la Presidencia Jesús Ramírez, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la diversidad de los participantes entre los que se encontraban periodistas de origen indígena y amas de casa. Ramírez señaló que la conferencia mañanera se ha convertido en un símbolo de libertad y un espacio donde nació este primer encuentro continental también mencionó que el periodismo independiente ha sido clave en el proceso de transformación cultural que México está viviendo, afirmando que este tipo de comunicación ha sido fundamental para combatir las noticias falsas y la manipulación informativa.

El Papel de los comunicadores independientes en la transformación de México

Durante el evento Jesús Ramírez reconoció la labor de Abel Reynoso uno de los organizadores del encuentro, y subrayó que toda transformación social es precedida por un cambio cultural impulsado por periodistas y escritores que construyen un consenso de cambio. Según Ramírez, los comunicadores independientes han jugado un papel crucial en dar voz a las protestas sociales y en convertirlas en un proceso positivo de construcción de un nuevo país además sostuvo que los grandes medios de comunicación que intentaron manipular la información durante el sexenio de AMLO fracasaron en gran parte debido al “diálogo circular” que se generó desde las conferencias mañaneras.

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...

Salir de la versión móvil