Visítanos en las redes sociales

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Así lucirá el cuerpo de los humanos en el año 3000 por la adicción a la tecnología

Publicado

el

mindy back

Para muchas personas, un momento sin su celular o computadora portátil puede causar mucha ansiedad, pero ¿sabías que nuestra dependencia a la tecnología modificará considerablemente la apariencia física de los seres humanos?

Un grupo de investigadores se dio a la tarea de crear a «Mindy» un modelo que refleja cómo se verán las mujeres y hombres en el año 3000 gracias a nuestra adicción a la tecnología.  

En tan sólo 800 años, los seres humanos tendremos importantes cambios físicos debido a las largas horas que pasamos frente a una computadora o celular.  

Entre los cambios más notables que nuestro cuerpo experimentará como seres humanos está una espalda encorvada, un cuello más ancho, manos engarrotadas y un segundo par de párpados. 

mindy composite

La imagen de Mindy, (una mujer que muestra cómo podríamos ser los humanos en el año 3000) fue creada por Toll Free Forwarding, una empresa enfocada en sistemas telefónicos virtuales quiso plasmar en la ilustración cómo la adicción a la tecnología afectará el cuerpo de las personas.  

«Analizamos investigaciones científicas y opiniones de expertos sobre el tema, antes de trabajar con un diseñador 3D para crear a una futura humana cuyo cuerpo ha cambiado físicamente debido al uso constante de teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otras tecnologías», explicó la compañía. 

Como puedes apreciar en la imagen, la adicción a la tecnología derivará en seres humanos encorvados, mientras que nuestras manos se moldearán permanentemente en forma de garra después de agarrar constantemente los smartphones. 

whatsapp image 2022 11 04 at 101257

Además, los humanos podrían experimentar el ‘codo del teléfono inteligente’, un ángulo permanente de 90 grados causado por la posición típica del brazo cuando se sostiene un dispositivo móvil y es que mantener el codo doblado durante mucho tiempo, puede estirar el nervio detrás del codo y ejercer presión sobre él, como explicaron los investigadores y creadores de la ilustración. 

Otras características grotescas que podríamos esperar que tengan los humanos en el año 3000 incluyen un cráneo más grueso y un cerebro más pequeño, así como un segundo párpado para evitar la exposición excesiva a la luz. 

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Twitter Blue llega a México y este será su costo al mes

Publicado

el

twitter 2 img

Twitter Blue, el servicio de pago de la red social llegó a México y te contamos todos los detalles de uno de los cambios que se dio tras la adquisición de Elon Musk. 

El servicio de paga de la red social tendrá dos planes de pago disponibles: 

  • Mensual. Para dispositivos Android o iOS costará 400 pesos. En el caso de ser un formato web, se pagarán 145 pesos. 
  • Anual. iOS y Android contarán 2 mil 100 pesos y para formato web mil 520 pesos. 

¿Qué beneficios tiene Twitter Blue? 

  • Si contratas este nuevo servicio de la compañía de Elon Musk, podrás editar hasta cinco veces los tweets, en un plazo de 30 minutos. 
  • Cargarás videos de 1080p. 
  • Tendrás el modo lectura disponible. 
  • Tendrás carpeta de elementos guardados. 
  • Artículos destacados. 
  • Podrás crear tweets más largos, con hasta 4 mil caracteres. 
  • Prioridad de respuestas. 
  • Menciones de usuarios verificados. 
  • Exposición a menos de la mitad de anuncios publicitarios. 
  • Las personas que contraten Twitter Blue podrán acceder a la distinción de la palomita azul para ser verificados y reconocidos. 
  • Se dará prioridad a las conversaciones con origen en Blue, por lo que serán las primeras en aparecer en búsquedas. 

Esta versión de pago de Twitter ya está disponible para Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, donde sólo el 0.2 por ciento pagan Twitter Blue. 

Continuar leyendo

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

WhatsApp: Cómo funciona el bloqueo de llamadas de números desconocidos

Publicado

el

aplicacion whatsapp movil 2735331 scaled

La aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, cuenta con varias funciones de privacidad para sus usuarios, una de ellas es la posibilidad de bloquear contactos. Pero ¿qué sucede cuando se bloquea a alguien en WhatsApp? 

Cuando un usuario bloquea a alguien en WhatsApp, la persona bloqueada no recibe una notificación sobre ello, sin embargo, sí puede darse cuenta de que ha sido bloqueada al tratar de enviar un mensaje al usuario que lo bloqueó. Si el mensaje aparece con un solo check, significa que el mensaje fue enviado, pero no entregado, lo que sugiere que el usuario que lo bloqueó no está recibiendo sus mensajes. 

En cuanto a la duración del bloqueo, WhatsApp no proporciona una forma de ver cuánto tiempo se ha estado bloqueado un contacto. Sin embargo, si se desbloquea a alguien y luego se vuelve a bloquear, la aplicación comenzará a contar el tiempo desde cero. 

Truco para bloquear llamadas de números desconocidos en WhatsApp 

WhatsApp sigue innovando en su plataforma para mejorar la experiencia de sus usuarios, y una de las nuevas características que se están incorporando en la versión beta de la aplicación para Android es la posibilidad de bloquear un número desconocido de WhatsApp. 

Solo deberás seguir estos sencillos pasos: 

  • Abre la aplicación de WhatsApp  
  • En la esquina superior derecha de la pantalla, verás un ícono de tres puntos. Haz clic sobre él. 
  • Se desplegarán varias opciones, selecciona la que dice “Ajustes”. 
  • Ahora, busca la sección que dice “Chats” y toca sobre ella. 
  • Busca la opción que dice “Silenciar llamadas desconocidas” y activa el interruptor del mismo nombre. 

¡Listo! Ya habrás silenciado las llamadas de números desconocidos en WhatsApp. Es importante destacar que aún no se sabe cómo se podrá activar esta característica o si estará disponible de forma predeterminada en la versión oficial de WhatsApp.  

¿Por qué me llegan mensajes de desconocidos a WhatsApp? 

Muchos usuarios se preguntan por qué reciben mensajes de desconocidos en WhatsApp, la razón más común es que el número de teléfono del usuario fue agregado a un grupo sin su conocimiento o consentimiento, lo que permite a otros miembros del grupo enviar mensajes a su número. La mejor manera de evitar esto es configurar la privacidad de la cuenta para que solo se permitan mensajes de contactos guardados en la lista de contactos del usuario. 

Continuar leyendo

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

¿Por qué parpadean las estrellas? Aquí te contamos

Publicado

el

estrellas ST

Si damos un vistazo al cielo desde la Tierra al anochecer, podremos ver miles de millones de estrellas en el firmamento, siempre y cuando estemos lejos de las ciudades. Las continuas fuentes artificiales de luz en áreas urbanas dan lugar a la famosa contaminación lumínica, principal enemigo para los observadores del cielo. 

La contaminación lumínica es la luz de origen antropogénico que impide la clara observación de los astros en el cielo. Cada año aumenta en un 10% y se estima que, en 2023, solamente un 17% de la población mundial vivirá en lugares no contaminados lumínicamente. 

Si visitamos algunos de los pocos lugares no contaminados, sí que podremos ver, siempre y cuando tengamos cielos despejados, los tan ansiados cuerpos celestes. 

Desde nuestro planeta, las estrellas suelen divisarse con un cierto titilar un tanto misterioso, unos pocos señalan a la edad de la estrella como principal culpable de este destello, otros a su distancia, a su intensidad, a su color… pero ¿realmente sabes por qué brillan las estrellas? 

por que las estrellas parpadean

¿Las estrellas brillan por un cambio de intensidad? 

Muchos creerán que las estrellas producen su parpadeo único debido a la variación de la cantidad de luz que emiten. Aunque es cierto que cambian su intensidad, tal diferencia no es tan pronunciada como para provocar el parpadeo que vemos en el cielo nocturno. 

Esto es debido a que la desigualdad en la luz emitida es algo que se produce en un periodo corto de tiempo y no a largo plazo, como el continuado destello de las estrellas. Por lo que seguimos descartando opciones… 

Efecto óptico razón por la que titilan las estrellas 

Cada vez nos acercamos más a la verdadera razón por la que titilan las estrellas. La clave está en nuestra atmósfera, sí, la capa de gases que rodean nuestro planeta y nos permite vivir en él. Esta es la verdadera responsable. 

Las estrellas parpadean porque la luz que procede de ellas es distorsionada por la atmósfera antes de llegar a nosotros. La capacidad que tiene para refractar la luz permite que las estrellas parpadeen como un faro, emitiendo luz de manera intermitente. 

Realmente es un efecto óptico porque las estrellas no dejan de emitir luz en ningún momento. Como están muy lejos y sólo vemos pequeños puntos de luz, se produce esa distorsión que, además, se acentúa cuanto más cerca se está del horizonte. 

Además, el grosor y espesor de nuestra atmósfera, definirá la intensidad del centelleo. Cuando menor sea el espesor de la atmósfera atravesada, menores serán las perturbaciones y más débil será el parpadeo. Sin embargo, cuando tengamos el aire cargado de partículas contaminantes, el espero será mayor y las estrellas titilarán más. 

¿Por qué el astro rey no titila si es una estrella? 

Esto se debe principalmente al tamaño y a la distancia del Sol a nuestro planeta. Dejemos también claro que las estrellas no brillan por ser estrellas, sino por su tamaño y lejanía a nuestro planeta. Cuando la luz proviene de objetos de mayor tamaño, en este caso el Sol, estrella más grande de nuestro sistema solar, las variaciones producidas por la atmósfera son relativamente menores y por eso, no se percibe ese parpadeo. 

Continuar leyendo

Edición 02 La Revista del Sureste – En Portada Cuauhtli Jiménez

SIGUENOS EN FACEBOOK

Lo más Visto