
Si tienes una empresa y quieres sumarte al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, el cual tiene el objetivo de capacitar a jóvenes entre los 18 y 29 años para poder desarrollarse en el ámbito laboral. Aquí te decimos los requisitos que necesitas.
Pueden participar personas físicas, empresa u organización social y tener hasta 20 becarios, siempre y cuando no rebase el número de personal contratado.
Una vez dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, la empresa se compromete a capacitar de manera presencial a los jóvenes en los espacios e infraestructura adecuada y a desarrollar el plan de capacitación que se propuso.
Para asegurar el cumplimiento del compromiso, recibirá visitas periódicas de verificación.
¿Qué es el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro?
Su objetivo es vincular a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan con empresas, talleres, instituciones o negocios.
A través de este plan gubernamental, los jóvenes desarrollan o fortalecen hábitos labores y competencias técnicas, mientras las empresas obtienen apoyo en distintas áreas.
Cada joven contará con un tutor a cargo; el gobierno le otorgará un apoyo económico de 5,258 pesos mensual por 12 meses que dura la capacitación, además de seguro social.
El becario tendrá evaluaciones mensuales, donde acredite las habilidades que ha adquirido, y si lo considera la empresa, podrá ser contratado al finalizar el periodo de capacitación.
¿Cómo registro mi empresa al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Si quieres formar parte de este programa es necesario seguir los siguientes pasos:
¿Cuáles son los requisitos para entrar al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Estos son los requisitos que debes cumplir si eres persona moral, física o institución pública. La lista de documentos solicitados variará dependiendo del tipo de negocio que poseas.
Persona moral:
Persona física o institución pública:
¿A qué me comprometo como empresa?