Catemaco, hogar de brujos y santeros

Advertisement 2

De todos es conocido que hay personas que recurren a la magia y la hechicería para atraer al ser amado, ser un triunfador en los negocios, ser electo en los comicios federales y estatales o simplemente para darse una “limpia” y alejar “las malas vibras”. 

Para aquellas personas que tengan cierta simpatía por la magia y santería, existe un lugar que, además del misterio que lo envuelve, tiene otro tipo de magia: la de su belleza natural. Se trata de Catemaco, en Veracruz, donde de acuerdo a las tradiciones paganas, el primer viernes de marzo es el día más acertado para llevar a cabo este tipo de rituales. 

Durante estos días, se observan sobre el malecón decenas de vendedores ambulantes que ofrecen lociones preparadas para el amor, para alejar las envidias y recuperar fama con el sexo opuesto, pero esto ha ocasionado que se pierda la auténtica brujería y se dé paso a la “charlatanería”. 

Así, muchas personas acuden por curiosidad, otras por el morbo de ver “qué se siente darse una limpia”, mientras que otros se entretienen al ver a los comerciantes ofrecer y vender los productos que cada uno de ellos lleva: desde polvos “mágicos” hasta concentrados y preparados, además de una gran diversidad de hierbas, algunas conocidas como el pirul, la sábila y la ruda, además de inciensos. 

También se expenden veladoras perfumadas con sábila y que invitan a conocer los secretos poderosos de las magias “blanca y negra”. 

Es a partir del miércoles de ceniza que los doctos en los rituales, “Los Brujos de Catemaco”, pueden realizar tabúes de carácter alimenticio y sexual; es por eso que el primer viernes de marzo es considerado el día idóneo para quienes practiquen el curanderismo y la magia benéfica y maléfica. “viernes y jueves, como días de los brujos, son los días en que se logra mayor resultado en lo que se desee”. 

En Catemaco, al sur del puerto de Veracruz, uno de los brujos más solicitados para lo bueno y lo malo, es Tito Gueixpal Seba, quien tiene ya 33 años como curandero. 

Poseedor del poder negro, dice que lo ha utilizado para curar enfermedades extrañas, regresar al ser amado, recuperar potencia sexual sin importar los años de vida… y todo mediante plantas medicinales, limpias y retiros maléficos. 

Sus aguas curativas son preparadas mediante rosas blancas, rosas rojas, agua bendita, ajo macho, contra culebrera y oraciones. 

La brujería la heredó de ancestros como su abuelita, quien hacía curaciones en el poblado Belén, en San Andrés Tuxtla, donde curó a miles de personas por más de 100 años, pues falleció a los 137. 

No obstante, se espera la visita de cientos de personas antes y durante el equinoccio de primavera y que lleguen a Catemaco con la intención de practicarse una “limpia” con alguno del medio centenar de brujos, conocidos mundialmente, pero que en su mayoría practica la brujería blanca. 

Para llegar a Catemaco, hazlo en auto o llega por autobús, saliendo de Veracruz, que te deja en la entrada del pueblo y de ahí, depende de cada turista o visitante, elige a “tu” brujo o algún atractivo más. 

📰 Síguenos en Google News

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...

Salir de la versión móvil