
El Parque de la Marimba conocido como el alma musical de Tuxtla Gutiérrez se prepara para conmemorar su XXXI aniversario este 12 de septiembre con una jornada llena de música, cultura y tradición. Desde las 8:00 hasta las 22:00 horas este emblemático parque será el escenario de una celebración que promete deleitar a todos los asistentes con la riqueza cultural que representa la marimba, símbolo sonoro del estado de Chiapas.
Ubicado en el corazón de Tuxtla Gutiérrez el Parque de la Marimba es más que un simple espacio verde; es un punto de encuentro cultural que ha sido testigo de innumerables momentos históricos y festivos. Su famoso kiosko rodeado de frondosos árboles y jardines se convierte cada tarde en un escenario vibrante donde las marimbas orquestas llenan el aire con melodías que invitan a bailar este ambiente familiar y pintoresco ha hecho del parque uno de los lugares más visitados y queridos por locales y turistas.
El parque es también hogar del Museo de la Marimba que se encuentra a un costado del mismo y que relata la historia y evolución de este instrumento tradicional tan arraigado en la identidad cultural de Chiapas. Este museo es una parada obligatoria para quienes deseen profundizar en la rica herencia musical de la región.
El Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura ha organizado una serie de actividades especiales para conmemorar este aniversario destacando la participación de varios grupos musicales que han hecho de la marimba su pasión y forma de vida. Entre ellos, se encuentran:
La música no será la única protagonista de esta festividad el ambiente estará complementado por los famosos puestos de esquites y elotes que rodean el parque así como por los vendedores de artesanías pulseras y ropa tradicional que reflejan la diversidad cultural del estado.
Inaugurado el 12 de septiembre de 1993 fue creado gracias a las gestiones de la profesora Elena Arévalo Moreno de Cancino quien propuso que este espacio se dedicara a la música de marimba tocada diariamente para el disfrute de todos. El día de la inauguración cinco marimba orquestas se unieron para llenar de música el parque con la Marimba Orquídea dirigida por el reconocido marimbista Manuel Vleeschower Borras siendo la protagonista en el kiosko central.
Desde entonces, el parque ha sido administrado por un patronato encargado de su preservación conservación y promoción. Este comité también se dedica a difundir los bailes tradicionales y la música de marimba asegurando que esta tradición continúe viva para las futuras generaciones.
La celebración del XXXI aniversario no solo es una oportunidad para disfrutar de la música en vivo también para rendir homenaje a un lugar que ha sido el corazón cultural de Tuxtla Gutiérrez durante más de tres décadas. El evento promete ser un festín para los sentidos ofreciendo una experiencia inmersiva en la cultura y tradiciones chiapanecas.
El Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura invita a todos los habitantes y visitantes de la ciudad a unirse a esta fiesta que celebra no solo la música también la identidad y el orgullo de un pueblo. No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración única que combina lo mejor de la tradición y la modernidad en un solo lugar.
Explora Chiapas a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra la riqueza cultural y natural de esta región para todo México. Descubre nuestras coberturas de eventos sociales, las estrategias de posicionamiento de imagen más innovadoras y las agencias de publicidad más destacadas en Chiapas.