En México celebramos el Día Nacional del Cacao y el Chocolate cada 2 de septiembre, fecha que tiene por objetivo difundir los beneficios de este alimento...
Mal de ojo, empacho, susto o espanto, caída de mollera y mal de viento son las principales ‘nosologías’ tratadas por médicos tradicionales (indígenas, mestizos y afrodescendientes)...
El pasado 13 de agosto se conmemoraron 500 años de la lucha indígena en México-Tenochtitlán, contra los españoles, y pese a que los conquistadores lograron someter...
Las reliquias que dejaron los humanos antiguos suelen estar rotas, enterradas y son difíciles de identificar, pero también hay algunas que pueden hacernos repensar por completo nuestro...
Con el fin de beneficiar al medio ambiente, China ha creado el bosque artificial de Saihanba; hogar de más de 1,800 especies vegetales y animales. Este programa es uno...
Aunque el mezcal y el tequila tienen muchas similitudes, estas bebidas espirituosas mexicanas a base de agave presentan varias diferencias, como su lugar de origen, su proceso de...
El rebozo mexicano, un textil que nace de una imaginación nutrida por siglos de memoria, elaborado por manos artesanas que tejen para crear un mundo diferente...
Reconocido por sus mega esculturas, Daniel Popper, es uno de los artistas más prometedores y deslumbrantes de su época, sus trabajos vislumbran fuertes lazos de amor...
Los yaquis, hiaki o yoeme se encuentran en el valle del río Yaqui en Sonora y el suroeste de los Estados Unidos. También tienen comunidades en Chihuahua y...
La industria textil mexicana se ha caracterizado por la producción de telas, prendas de ropa, calzado, entre mucho otros, siendo uno de los sectores más importantes...