Hallan Sak-Bahlán, la ciudad maya perdida en la selva de Chiapas

RedacciónChiapasCultura2 meses22 Vistas

Advertisement 2

En el corazón de la selva de Chiapas, un equipo de arqueólogos ha localizado lo que podría ser el mítico Sak-Bahlán, considerado por siglos como la ciudad perdida de los mayas lacandones-ch’olti’es.

Este hallazgo, realizado en las inmediaciones de los ríos Jataté e Ixcán, podría rescribir la historia de la resistencia indígena en el sur de México.

El sitio, mencionado por última vez en 1695 en las crónicas del fraile Pedro de la Concepción, fue descrito como el último refugio de los lacandones tras la caída de su capital, Lacam-Tún, en 1586. Según los registros históricos, Sak-Bahlán resistió durante más de un siglo las campañas de colonización española, hasta que la selva terminó por ocultarla en 1721.

El hallazgo es resultado de un innovador modelo predictivo que combinó análisis de crónicas virreinales, mapas antiguos y tecnología de Sistemas de Información Geográfica (SIG). El arqueólogo Josuhé Lozada, al frente de la investigación, explicó que esta metodología permitió identificar patrones geográficos clave que señalaron la ubicación del posible bastión.

La expedición, en colaboración con Discovery Channel, busca confirmar que este asentamiento corresponde a la mítica “tierra del jaguar blanco”, nombre con el que las comunidades mayas identificaban a Sak-Bahlán. De verificarse, sería uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de las últimas décadas en Mesoamérica.

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...

Salir de la versión móvil