
El evento fue presidido por un inspirador discurso del Lic. Ricardo Beltrán Merino, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET). Beltrán Merino destacó la importancia de la innovación y el progreso para el desarrollo económico, subrayando cómo eventos como la CIDET 2024 pueden abrir nuevas oportunidades para la región.
La inauguración de la Cumbre Internacional para el Desarrollo Económico de Tabasco (CIDET 2024) marcó el comienzo de un evento destinado a transformar el futuro económico de la región. Con la presencia de destacados líderes empresariales y políticos, la cumbre promete ser un catalizador de innovación y crecimiento.
El gobernador de Tabasco, Lic. Carlos Manuel Merino Campos, inauguró oficialmente la CIDET 2024. Durante su intervención, enfatizó la relevancia de la cumbre para el progreso y la prosperidad de Tabasco, señalando que este evento desempeñará un papel crucial en el futuro económico de la región.
La inauguración de la CIDET 2024 contó con la participación de diversas personalidades de gran influencia:
La CIDET 2024 se presenta como un punto de encuentro crucial para líderes, empresarios y autoridades, con el objetivo de impulsar iniciativas que lleven a Tabasco hacia un futuro más próspero y tecnológicamente avanzado. Este evento es una plataforma para discutir y desarrollar estrategias que promuevan la innovación, el crecimiento económico y la colaboración internacional.
La participación de figuras destacadas y la colaboración entre diferentes sectores prometen un impacto significativo en el desarrollo económico de Tabasco. La cumbre servirá como un espacio para el intercambio de ideas, la creación de alianzas estratégicas y la identificación de nuevas oportunidades de inversión.
En su discurso, el Lic. Ricardo Beltrán Merino enfatizó la necesidad de un enfoque innovador para el crecimiento económico de Tabasco. Su liderazgo en el CCET ha sido fundamental para promover un entorno empresarial dinámico y atractivo para las inversiones. Beltrán Merino abogó por una colaboración estrecha entre el sector público y privado para alcanzar los objetivos de desarrollo de la región.
La participación de líderes internacionales, como Ylenia Ariano y Wolfgang Rudolf Kresse González, destaca la importancia de la cooperación global para el desarrollo económico. Las relaciones fortalecidas con la Unión Europea y otras naciones ofrecen a Tabasco oportunidades únicas para atraer inversiones y tecnologías avanzadas.
Explora Tabasco a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las maravillas de esta región para todo México. Desde la deliciosa gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing, te invitamos a descubrir los eventos más destacados y las campañas publicitarias más innovadoras en Tabasco.