
Tabasco es conocido por su rica biodiversidad y exuberante vegetación, y esto se refleja también en sus verduras. En esta nota web, te presentaremos las 5 verduras más extrañas que puedes encontrar en esta maravillosa región de México. Desde sabores exóticos hasta colores vibrantes, estas verduras te sorprenderán y deleitarán tus sentidos.
El chayote es una verdura común en muchos lugares, pero en Tabasco, existe una variedad única: el chayote espinoso. Su peculiaridad radica en su piel cubierta de espinas suaves, que le dan una apariencia exótica y atractiva. A pesar de su aspecto espinoso, su carne es suave y deliciosa, perfecta para ensaladas y guisos. ¡No puedes perderte la oportunidad de probar esta joya vegetal de Tabasco!

El maíz es un cultivo común en México, pero en Tabasco, encontrarás una variante única: la mazorca morada. Con su distintivo color morado, esta variedad de maíz es una delicia para la vista y el paladar. Su sabor dulce y textura tierna lo convierten en un ingrediente perfecto para platillos tradicionales como tamales y pozol. Descubre el toque mágico que la mazorca morada puede agregar a tus comidas.

El achoite, también conocido como annatto, es una semilla que se utiliza ampliamente como colorante y condimento en la cocina tabasqueña. Su color rojo intenso y su sabor ligeramente amargo lo hacen esencial para platillos como el cochinito pibil y el pollo en achoite. Conoce el secreto detrás de los sabores auténticos de la región y atrévete a probar el achoite en tus preparaciones.
La pata de elefante, también conocida como chayote de monte, es una especie vegetal que se encuentra en las zonas selváticas de Tabasco. Sus hojas grandes y en forma de corazón le han valido su curioso nombre. Además de su aspecto llamativo, esta planta es comestible y se utiliza en recetas tradicionales de la región. Descubre esta maravillosa especie vegetal que es una muestra más de la biodiversidad tabasqueña.

Aunque técnicamente es una fruta, la ciruela silvestre merece un lugar en esta lista por su rareza y exquisitez. Esta pequeña fruta redonda se encuentra en los bosques tropicales de Tabasco y se caracteriza por su sabor agridulce y refrescante. Es utilizada para hacer deliciosos dulces y mermeladas, y es un verdadero tesoro frutal que pocos conocen. ¿Te atreves a adentrarte en el mágico mundo de la ciruela silvestre?