
Con un vibrante despliegue de música, danza y color, Oaxaca vivió la Octava del Lunes del Cerro, consolidándose una vez más como el epicentro cultural de México.
La 93ª edición de la Guelaguetza llenó de vida el Cerro del Fortín, donde miles de asistentes se congregaron para ser testigos de la máxima expresión de identidad y tradición del estado.

El evento fue encabezado por la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, el gobernador Salomón Jara Cruz y la presidenta honoraria del DIF estatal, Irma Bolaños Quijano, quienes resaltaron el valor de las costumbres ancestrales que distinguen a Oaxaca en el mundo.
Durante la función matutina, las 16 culturas originarias y el pueblo afromexicano compartieron su gueza (ofrenda) en un ambiente de respeto, paz y fraternidad.
Delegaciones como Teotitlán del Valle, Huajuapan de León, San Antonio de la Cal, Putla Villa de Guerrero y Tuxtepec ofrecieron espectáculos llenos de colorido y simbolismo, cerrando con las emblemáticas piezas “Jarabe Mixteco” y “Flor de Piña”, que provocaron la ovación del público.

La Guelaguetza 2025 contó con la presencia de autoridades federales, representantes diplomáticos y visitantes nacionales e internacionales, consolidándose como una plataforma de proyección cultural para Oaxaca, símbolo de la diversidad y riqueza de México.











