
Informe ‘Cero Impunidad’.
Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, presentó el informe “Cero Impunidad”, donde se destacó:
Enfrentamiento en cooperativa Cruz Azul
El subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía, señala que 10 personas fueron vinculadas a proceso por la muerte de ocho personas en el enfrentamiento de la Cooperativa Cruz Azul. Sobre Billy Álvarez no se tiene información.
Aplicación de inyección de polímeros
El presidente considera que los especialistas en salud deben de advertir sobre la aplicación de tratamientos estéticos peligrosos para que la gente no sea víctima de estafas o se perjudique su salud.
Una situación similar ocurre con los vapeadores entre los jóvenes, los cuales, a pesar de estar prohibidos, se siguen vendiendo en México.
Sobre la relación con Joe Biden.
El presidente de México asegura que no existe riesgo de que se afecte la relación con Estados Unidos por exigir el fin del boicot comercial contra Cuba y que se le invite a la Cumbre de las Américas.
Los gobiernos deben regirse con sus propias constituciones que engloban los principios y valores de cada nación, considera López Obrador.
El mandatario mexicano aún tiene esperanza de que se invite a la Cumbre de las Américas a Nicaragua, Venezuela y Cuba.
El titular del Poder Ejecutivo llama a la unión entre países de América ya que tienen problemas e intereses en común.
Cuestiona que en América no se tenga la misma unión que en Europa, a pesar de que el continente tiene más recursos naturales y está mucho mejor comunicada.
El presidente considera que se debe dejar atrás la doctrina Monroe y dejar a las nuevas generaciones una nueva visión sobre el continente.
Persecución de camionetas del Ejército.
El presidente reconoce la actuación del ejército ante la persecución de la que fueron víctimas en Nueva Italia, Michoacán, momento que fue difundido en redes sociales.
Las instituciones de seguridad tienen los elementos necesarios para enfrentar a las bandas criminales sin necesidad de que se enfrenten en la vía pública.
En el Gobierno de Felipe Calderón la tasa de letalidad de civiles en enfrentamientos armados era muy alta, asegura el mandatario mexicano.
Asegura que la persecución se dio porque los narcotraficantes no querían que localizaran un laboratorio que fue asegurado poco después de las imágenes difundidas en redes sociales.
Muestra el titular del Poder Ejecutivo el laboratorio que se encontró luego de que los militares fueron perseguidos por sujetos armados.
Los gobiernos anteriores no se encargaron de atender las raíces de la violencia, ya que eran administraciones entreguistas y corruptas, acusa López Obrador.
AMLO reproduce canción “América” de los Tigres del Norte y Calle 13.
Al defender nuevamente la inclusión de todos los países de América Latina en la Cumbre de las Américas, el presidente pidió reproducir la canción “América” de los Tigres del Norte y Calle 13.
AMLO afirma que su gobierno también cuida a integrantes de bandas criminales.
El presidente afirmó que su gobierno también cuida a los integrantes de bandas criminales, porque son seres humanos.
“Cuidamos a los elementos de las Fuerzas Armadas, de la Defensa, de la Guardia Nacional, pero también cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos. Esta es una política distinta”.
AMLO pide detener amenazas y discursos de odio contra periodistas.
“Eso es cobardía, no se debe amenazar a nadie, podemos tener diferencias, para eso es el debate y argumentar. De todas maneras, el mecanismo de protección a periodistas amenazados está actuando”.
AMLO destaca trabajo de Poncho Gutiérrez: “La inteligencia es subversiva”.
El presidente destacó el trabajo de Poncho Gutiérrez, director de “El Deforma”.
Calificó su trabajo como “genial” y dijo estar contento por la nueva generación de periodistas. “La inteligencia es subversiva”, subrayó.
“Hay uno de que genial, Poncho Gutiérrez, ese inteligentísimo. Yo a Poncho no recuerdo haberlo visto, estoy muy contento, es toda una nueva generación de periodismo”.
Reunión con padres de Debanhi Escobar.
El presidente señaló que este viernes 13 de mayo está dispuesto a recibir a los padres de Debanhi Escobar en Monterrey. “Sí, si van a la reunión con mucho gusto los recibimos”.
Reunión con BlackRock.
El presidente comenta que durante la reunión con el CEO de BlackRock, Larry Fink, acordó visitar Nueva York en septiembre para hablar de inversiones, ya que México tiene condiciones inmejorables para recibir capital extranjero.
