Resumen CONFERENCIA PRESIDENCIAL | 16 de mayo de 2022

Advertisement 2

Quién es quién en las gasolinas. 

Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, presentó la sección quién es quién en los precios de las gasolinas durante la semana pasada: 

Los precios promedios para las gasolinas fueron: 

  • Regular: 21.79 pesos 
  • Premium: 23.71 pesos 
  • Diésel: 23.16 pesos 

Mientras que las marcas más baratas y caras fueron: 

  • Regular 
  • Más cara: BP, Escárcega, Campeche, 23.29 pesos 
  • Más barata: Pemex, Tampico, Tamaulipas, 20.33 pesos 
  • Premium 
  • BP, Benito Juárez, Quintana Roo, 24.99 pesos 
  • Pemex, La Paz, Baja California Sur, 22.51 pesos 
  • Diésel 
  • Más caro: Quick Gas, Mazatlán, Sinaloa, 24.99 pesos 
  • Más barato: Pemex, Tampico, Tamaulipas, 22.11 pesos 

Incremento salarial para maestros. 

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, informó sobre incrementos a los salarios de los maestros. 

En este sentido, indicó que la política general salarial tendrá incrementos de: 

  • 3.5% anual en sueldos y salarios 
  • 1.8% en prestaciones 

Adicionalmente, habrá un incremento porcentual escalonado de 3%, 2% y 1% para aquellos salarios menores a 20 mil pesos mensuales, con un total de 957 mil 035 beneficiarios. 

También, tendrán aumentos para los que perciben menos de 12 mil pesos mensuales con un total de 49 mil 233 beneficiarios. 

El funcionario destacó que, aunado a los incrementos anteriores, también habrá un aumento de 1% a sueldos y salarios en general, con un total de beneficiarios de 1 millón 181 mil 351. 

Con estos incrementos a salarios de los maestros, se elevará el salario aproximado mensual a 14 mil 300 pesos. 

Plan para promover el autoconsumo. 

López Obrador asegura que los neoliberales promovieron la idea de que no se debía impulsar el sector agrario pues en un mundo globalizado, los alimentos se pueden comprar en otros países. 

El titular del Poder Ejecutivo afirma que México se convirtió en un importador de alimentos porque menospreció el subsidio y el apoyo al campo mexicano. 
 
Lo mismo ocurrió con el sector energético, pues se decidió importar gasolinas y ya no invertir en plantas para lograr la autosuficiencia energética. En la actual administración se redujo en un 50% las importaciones de combustibles, sostiene López Obrador. 

Presume el mandatario mexicano que, gracias a la actual política energética, la inflación de los combustibles en abril fue menor a la que se reportó en el mismo mes en Estados Unidos. 

Señala Andrés Manuel López Obrador que es culpa de los gobiernos internacionales no haber evitado el conflicto en Ucrania, lo que ahora provoca una inflación generalizada, y considera que faltó política y diplomacia. 

Llama el presidente de México a productores a hacer patria y unirse para enfrentar en conjunto la inflación generalizada. 

Proteger la vida de todos, incluida la de los delincuentes; AMLO. 

El presidente defendió nuevamente su postura sobre proteger la vida de todas las personas, incluidas las de los delincuentes. 

Subrayó que son dos posturas distintas las de su gobierno y las de sexenios anteriores. 

“Ahora que dije que había que proteger la vida de todos, que lo más importante es la vida, empezaron a decir que fue un desliz… ¡no, así pienso! Son dos posturas distintas”. 

“Tache” a los mandatarios de grandes potencias y organismos internacionales, por no poder evitar la guerra Rusia y Ucrania. 

Por los estragos inflacionarios a nivel mundial, el presidente le puso “tache” a mandatarios de grandes potencias y a organismos internacionales por no poder evitar la guerra entre Rusia y Ucrania. 

Dijo que faltó diálogo, trabajo diplomático y de la ONU. “Aquí tienen tache los mandatarios de las grandes potencias y organismos internacionales que debieron insistir más para evitar la guerra, para eso se inventó la política. Faltó diálogo, faltó más trabajo de los diplomáticos, de Naciones Unidas”.

Cumbre de la Américas. 

López Obrador asegura sentirse optimista sobre la posibilidad de que Estados Unidos invite a la Cumbre de las Américas a Cuba, Nicaragua y Venezuela. 

El titular del Poder Ejecutivo cree que es posible que participen dichos países a la Cumbre si existe apertura y respeto. 

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, mantendrá una llamada con el secretario de Estado de EEUU, Anthony Blinken, previo a una reunión con los organizadores de la Cumbre para insistir en invitar al encuentro a todos los países de América, informa López Obrador. 

Precisa el presidente que México, que sí asistirá a la Cumbre, con o sin invitación a todos los países, pero él no asistirá en caso de que no esté Cuba, Venezuela y Nicaragua. 

Médicos Cubanos. 

El presidente considera que las críticas por la contratación de 500 médicos cubanos evidencian al sector conservador de México. asegura que se dejó de invertir en la educación y por ello se instauraron los exámenes de admisión, porque el cupo cada vez se reduce más. 

López Obrador asegura que no hay especialistas suficientes para mandar a las zonas más marginadas del país. 
 
Reconoce el titular del Poder Ejecutivo la labor de organizaciones como Teletón, las cuales a partir de donaciones pueden brindar atención médica especializada a niños y jóvenes. 

Aún se desconoce en dónde estarán asignados los médicos cubanos y cuántos recursos se destinarán para la compra de vacunas cubanas para niños, señala el mandatario mexicano. 

Marcelo Ebrard tendrá una llamada con Antony Blinken; AMLO recibirá a organizadores de Cumbre de las Américas. 

El presidente informó que este lunes sostendrán una llamada el canciller Marcelo Ebrard con Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos. 

Así como que el próximo miércoles tendrá la visita de una comitiva de los organizadores de la Cumbre de las Américas para hablar del por qué se debería invitar a todos los países de Latinoamérica. 

“Hoy va a hablar por teléfono Marcelo Ebrard con el señor Blinken. El miércoles viene una comisión de los organizadores de la Cumbre y vamos a exponer del por qué consideramos de que debemos unirnos todos. Viene un senador que es el coordinador que está ayudando en la organización y el embajador Ken Salazar”. 

Maestras y maestros recibirán aumento salarial para dignificar su labor. Conferencia presidente AMLO

📰 Síguenos en Google News

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...

Salir de la versión móvil