
Conferencia matutina en sede del Gobierno de la CDMX.
El presidente expresó su gusto por llevar a cabo la conferencia mañanera en la sede de gobierno de la CDMX tal como lo hace en otros estados de la república.
Nos da muchísimo gusto estar aquí, en este bello edificio, antiguo ayuntamiento, llevar a cabo esta conferencia de prensa en la sede de gobierno de la CDMX como lo hacemos en otras entidades federativas.
Informe de seguridad de Claudia Sheinbaum.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, da un informe de seguridad sobre la capital del país.
La mandataria capitalina destaca que de mayo de 2019 a abril de 2022 se redujeron los homicidios dolosos en un 67%, con un promedio de 1,9 homicidios al día.
Los delitos de alto impacto se redujeron de 208 a 86 diarios entre febrero de 2019 y abril de 2022, destaca Sheinbaum.
La Ciudad de México ocupa el lugar 16 en la lista de estados con mayor incidencia delictiva. En 2022 ninguna de las alcaldías está dentro de los 35 municipios más violentos del país, señala Claudia Sheinbaum.
Para reducir la seguridad se promovieron programas sociales para atender las causas de la violencia y la inseguridad se han invertido más de 14.496 millones de pesos, indica la jefa de Gobierno de la CDMX.
Se han creado más de 710 kilómetros de vías seguras para mujeres y niñas, comenta la mandataria capitalina.
Claudia Sheinbaum destacó que, en términos de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, la CDMX está por debajo de:
Lo anterior, dijo, hace a la CDMX una de las ciudades más seguras del mundo.
Informe de seguridad de la Sedena sobre la Ciudad de México.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, presentó el informe de seguridad con los principales delitos en la CDMX:
Como sucedió con Nuevo León, la Sedena no incluyó el reporte de feminicidios en la CDMX, pese a haber mencionado sobre la tasa de homicidios en la capital.
Caso Andrés Roemer.
Claudia Sheinbaum defendió el trabajo de la FGJCDMX y dijo que sigue trabajando en el caso de Andrés Roemer.
“Son varias víctimas que han denunciado violación en le FGJCDMX. Él está en Israel, la fiscal está haciendo un trabajo de primera. Se ha apoyado a las víctimas. Se está trabajando con la SRE desde la Fiscalía y con todo el apoyo para que pueda llevarse a su juicio”, Claudia Sheinbaum.
Informe de salud de Hugo López-Gatell.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, destaca que suman cuatro semanas a la baja en los indicadores de COVID-19, con un promedio de una muerte diaria por esta causa, aunque en estados como Chiapas ya no se reportan.
Destaca que el nivel de avance de vacunación es del 85% en todas las edades, 95% mayores de 18 años y 47% menores de entre 12 y 17 años, informa López-Gatell.
Informe del director del IMSS.
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presenta un informe sobre la institución.
Cerca de 835 médicos de Nayarit se han regularizado como trabajadores de base del IMSS-Bienestar, destaca Robledo Aburto.
El nuevo hospital de Tlaxcala cuenta con 90 camas, las cuales estarán disponibles a partir del 20 de junio, señala Zoé Robledo.
Informe de salud del secretario Jorge Alcocer.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, presenta un informe sobre especializaciones médicas.
El gobierno federal mantiene becados a 5.461 médicos internistas, de un total 13.725, que en próximos meses iniciarán sus labores en centros.
Existen 135.046 médicos especialistas en México, la mayoría concentrados en zonas urbanas, destaca el secretario de Salud.
Hay 510 vacantes en el IMSS con más de tres años, ya que muchos médicos no quieren ir a zonas apartadas, razón por la cual se contrata a personal extranjero, señala Jorge Alcocer.
Déficit de médicos.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, asegura que la falta de médicos es un problema que tiene años y se deriva del desmantelamiento del sistema de salud.
La hepatitis de la que alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) es de origen desconocido, pero no se tiene evidencia sobre dicha enfermedad, comenta López-Gatell.
Aún no se sabe si esta variante de hepatitis es más contagiosa, pero por el momento no hay suficientes estudios al respecto, señala el subsecretario de Salud.
Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
López Obrador refrenda su apoyo a Claudia Sheinbaum por el derrumbe de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
“No dudamos de la jefa de Gobierno, le tenemos toda la confianza”, comenta el presidente de México.
Antes de concluir el año se presentará un informe final sobre la Línea 12 del Metro, informa Sheinbaum.
Caso Debhani Escobar.
El presidente informó que va a intervenir otra instancia para la investigación del caso de Debanhi Escobar por la diferencia entre autopsias.
“Se llegó a un acuerdo, se está participando de manera formal con la Fiscalía del estado y el gobierno estatal. Hay dos peritajes, va a intervenir otra instancia”.
Por otra parte, el presidente reprobó el uso mediático de casos como el de Debanhi Escobar y acusó que hay inmoralidad en la cobertura del caso, luego de los señalamientos contra Azucena Uresti por una presunta filtración del peritaje solicitado por la familia de la víctima.
“Es reprobable, es inmoral lo que se hace, traficar con el dolor de la gente y de sacar provecho noticioso de asuntos que causan mucho dolor. No es sacar la nota a cualquier costo y mucho menos manipular”.
“Ya nadie quiere ser Loret de Mola”; AMLO.
Entre risas, el presidente dijo que actualmente ya nadie quiere ser como Carlos Loret de Mola, luego de que cientos de usuarios apoyaron al periodista.
“Miren en qué terminó lo de Loret, el #TodosSomosLoret, ya nadie quiere ser Loret”.
“La gente ya no se deja manipular”; AMLO.
El presidente celebró que la población ya no se deje manipular, incluso en sectores de clase media “muy conservadores”, donde dijo comienzan a reflexionar sobre las campañas en contra de su gobierno.
“Yo celebro que la gente no se deja manipular, lo estoy notando hasta en sectores de clase media muy conservadores. Es tanta la campaña en contra de nosotros que ya algunos ‘¿será cierto?’, ya empiezan a reflexionar”.
Reunión para hablar sobre Cumbre de las Américas.
López Obrador reconoce el planteamiento de varios gobiernos para que se invite a Nicaragua, Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas.
Seremos respetuosos de la decisión que se tome sobre la Cumbre. Nos han tratado con respeto y nosotros los respetamos, declara el presidente de México.
Destaca el mandatario mexicano que muchos estadounidenses han decidido vivir en México, lo que refrenda la relación entre ambos pueblos.
No se deben pensar que se va a producir una ruptura con Estados Unidos en caso de que no se invite a Nicaragua, Venezuela y Cuba, adelanta López Obrador.
El titular del Poder Ejecutivo califica como “política genocida” el bloqueo económico contra Cuba que les impide comerciar con ciertas empresas.
Extranjeros se han venido a vivir a CDMX.
El presidente destacó que muchos estadounidenses se han mudado a vivir a la CDMX porque hay seguridad pública y es de las ciudades más seguras del mundo.
“En los últimos años se han venido a vivir muchísimos estadounidenses en la ciudad, muchos, muchos, es notorio. Hay seguridad pública. Es de las ciudades más seguras del mundo”.
Tráfico de fentanilo.
López Obrador lamenta las muertes de jóvenes por consumo de fentanilo, pero asegura que se está luchando contra el tráfico de drogas, por lo cual se decidió dejar los puertos a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Ya no son tiempos en los que el crimen organizado colaboraba con la autoridad, y podemos probar que se han incrementado los decomisos de droga, asegura López Obrador.
También debemos atender la calidad de los jóvenes, ya que alguien que ama la vida no tendrá ningún tipo de adicción, opina el titular del Poder Ejecutivo.
El presidente refirió que los jóvenes no necesitarían recurrir a las drogas si estuvieran felices, si amaran la vida, y si estuvieran ilusionados.
“¿Qué se está haciendo en favor de los jóvenes, porque pueden estar las drogas, pero si el joven es feliz, no necesita esa felicidad efímera, vive bien, está a gusto, está ilusionado, ama la vida”?
Elecciones en Colombia.
Pide López Obrador que las elecciones de Colombia no estén marcadas por la violencia, ya que la lamenta la situación que se vive en dicho país.
Convoca el presidente de México a participar en las próximas elecciones del país, ya que cuando no se vota, ganan los partidos corruptos con acarreados.
Sucesión presidencial 2024.
López Obrador asegura que ya no hay tapados ya que todos tienen derecho a votar y ser votado.
Destaca el presidente la labor de los secretarios Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y el del titular del IMSS, Zoé Robledo.
En el estatuto de Morena se señala que será a través de encuestas como elijan a los candidatos, sostiene López Obrador.
El mandatario mexicano adelanta que respaldará al candidato que sea elegido por encuestas de Morena.
Por otra parte, al argumentar que hay relevo generacional en Morena, el presidente bromeó y destapó a Zoé Robledo y a Hugo López-Gatell como posibles candidatos a la presidencia.
“Hay jóvenes, maduros, muy buenos, mujeres, hombres… Zoé, el doctor (López-Gatell), desde luego Claudia”.
Al final de la mañanera de esta 17 de mayo tuvo tintes de mitin de posibles candidatos de Morena a la presidencia de México en 2024, con Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum presentes.
Sin embargo, pese a haber sido mencionado en algunas ocasiones, Marcelo Ebrard no estuvo presente en la conferencia de este martes.
El presidente agradeció a los miembros de su gabinete por su apoyo en el gobierno, incluido el vocero Jesús Ramírez Cuevas.
AMLO desayunará con Claudia Sheinbaum.
El presidente señaló que tras la conferencia mañanera de este martes, desayunará con la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.
