Resumen CONFERENCIA PRESIDENCIAL | 31 de mayo de 2022

Advertisement 2

Pulso de la salud. 

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, da un informe sobre el crecimiento de aspirantes a médicos especialistas. 

Actualmente existen más de 49.479 vacantes para médicos especialistas, pero sólo hay 19.265 médicos disponibles, afirma el titular de la Secretaría de Salud. 

Jorge Alcocer señala que existe un déficit de 33.832 médicos generales y 154.786 especialistas en México para tener la cobertura necesaria, según parámetros internacionales. 

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señala que hasta el momento 9.275 médicos se han postulado para las más de 13.000 vacantes ofertadas. 

5.228 de las vacantes aplicadas se concentran en la Ciudad de México, indica Robledo Aburto. 3.390 vacantes están sin aplicar y se ubican en zonas de poca población como Taxco y Cuautla, indica el titular del IMSS. 

AMLO será galardonado por la OMS por compromiso con la salud de la población mexicana. 

Jorge Alcocer informó que López Obrador será galardonado con el premio del Día Mundial sin Tabaco por su compromiso con la salud. 

“Les informo que el presidente ha sido galardonado por la OMS debido a su compromiso con la salud de la población mexicana y su empeño en la prevención como eje central de la política de salud, con el premio del Día Mundial Sin Tabaco que será entregado por el doctor Miguel Malo, director de la OPS” Jorge Alcocer, secretario de Salud. 

México tiene déficit de 154 mil médicos especialistas y 33 mil médicos generales. 

Jorge Alcocer informó que en México hay 107.2 médicos especialistas por cada 100 mil habitantes, cuando la recomendación internacional es de 230 médicos por cada 100 mil, por lo que registra un déficit de 154 mil 786 médicos especialistas. 

En cuanto a médicos generales, México registra 203.2 médicos por cada 100 mil habitantes, cuando la recomendación internacional también es de 230 por cada 100 mil, por lo que tiene un déficit de 33 mil 832. 

Lucha contra el tabaco. 

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que ni la más mínima cantidad de tabaco es benéfica para la salud, así como tampoco ningún tipo de administración. 

“No existe dosis saludable de tabaco, ninguna. Ni en la más mínima cantidad es benéfica para la salud. Es invariablemente dañina para la salud. Es uno de los ejemplos más claros y consistentes de productos dañinos para la salud. Tampoco hay forma de administración que pueda ser benéfica”. 

López-Gatell advierte sobre peligros de los vapeadores a la niñez. 

Hugo López-Gatell alertó que los vapeadores representan un gran riesgo para la niñez porque actualmente están diseñados para atraer la atención de menores de edad. 

“Hoy la industria del tabaco amenaza a la niñez y a la adolescencia, porque con esos nuevos productos electrónicos que son de gran interés para la niñez, están logrando que desde edades muy tempranas 7, 8, 9, 10 años, niños y niñas empiecen a explorar los productos de tabaco que son dañinos y adictivos”. 

AMLO exhibe un vapeador durante la conferencia. 

El presidente López Obrador exhibió un vapeador de color rosa en la mañanera para mostrar cómo es su diseño que podría resultar atractivo para la niñez. 

Señaló que la mayoría de los padres no conocen del daño que pueden ocasionar los vapeadores. 

“Me traje uno que encontré, pregunté y vale 300 pesos. Se lo consumen en una semana. Fíjense el color, el diseño. Es poner el tema sobre la mesa, estoy seguro que la mayoría de las madres, de los padres no saben del daño que ocasionan”. 

Critica a portada de El Universal. 

El presidente criticó la portada de Reforma de este martes porque a su consideración busca “echarle encima” a los fumadores. 

“Aprietan a fumadores, porque quieren echarnos encima a los fumadores, son de lo más obvios nuestros adversarios, ternuritas”. 

Al mismo tiempo confirmó que sí existe la iniciativa para prohibir fumar en diversos espacios públicos. “Miren El Universal, esto no tiene que ver con nosotros… es una iniciativa del Congreso”. 

AMLO firma decreto de prohibición de vapeadores y cigarros electrónicos. 

El presidente firmó este martes un decreto para la prohibición de vapeadores en México, con la presencia de las autoridades de salud y el representante de la OPS en México. 

Dicho decreto prohíbe la importación, exportación, circulación y comercialización de los vapeadores y cigarros electrónicos en el país. 

Tren Maya. 

El presidente López Obrador asegura que no hay argumento para detener las obras del tramo 5 del Tren Maya, por lo que impugnarán la suspensión ordenada por un juez. 

Destaca López Obrador que de las 2.600 hectáreas que se ubican en la zona de Quintana Roo por donde pasará el Tren Maya sólo se usarán 20 para construir el tramo sur. 

El titular del Poder Ejecutivo asegura que detrás de la suspensión están empresarios como Claudio X. González. 

AMLO arremete contra Calica con un video para defender la construcción del tramo 5 del Tren Maya. 

Al ser cuestionado sobre la suspensión definitiva al Tramo 5 sur del Tren Maya, el presidente subrayó la devastación que generó la empresa Calica en Quintana Roo y mostró de nueva cuenta un video sobre los permisos irregulares que le fueron otorgados. 

Previamente, el presidente señaló que el amparo no tiene fundamento y que se trata de un asunto politiquero. 

“Vamos a acudir a otra instancia para que no proceda el amparo. No tiene fundamento. Es un asunto politiquero de quienes no quieren que se lleve a cabo la obra”. 

AMLO critica al Congreso de Estados Unidos por no aprobar recursos para Centroamérica. 

El presidente criticó que el Congreso de Estados Unidos no haya aprobado 4 mil millones de dólares para apoyar a Centroamérica, y en unos días sí haya aprobado 35 mil millones para proveer armas a Ucrania. 

“No es posible que en 5 años no se aprueben 4 mil millones y que en unos días aprueben 35 mil millones de dólares para la entrega y envío de armas a Ucrania”. 

Protección a Cecilia Flores. 

El presidente aseguró que Ceci Flores, líder de las Madres Buscadoras de Sonora, sí cuenta con protección del gobierno, así como con toda su familia. 

Sin embargo, dijo que, pese a que la recomendación es no acudir a Sonora, ella optó por irse, aun así “se les está cuidando”. 

Construcción del Tren Maya. 

Quienes tramitan los amparos no son los propietarios de las tierras, asegura Andrés Manuel López Obrador. 

Asegura el presidente que no podían permitir la destrucción de zonas naturales, por parte de Calica, para exportar material para la construcción de carreteras en EEUU. 

Comenta el titular del Poder Ejecutivo que la empresa Calica envió una carta al presidente de EEUU, Joe Biden, para pedir su intervención. 

AMLO prefiere no hablar de Puerto Morelos y Río Secreto. 

El presidente evitó opinar sobre la deuda de Puerto Morelos y la problemática con la empresa Río Secreto para evitar malinterpretaciones por la cercanía de las elecciones en Quintana Roo. 

“Acerca de lo de Puerto Morelos no quiero opinar ahora, porque están las elecciones y no quiero que se malinterprete”. 

 
“Agatha está perdiendo fuerza”, AMLO descarta daños mayores y víctimas. 

El presidente informó que el huracán Agatha está perdiendo fuerza y hasta ahora no se reporta daños mayores en ninguno de los estados y descartó que haya algún reporte de víctimas, al momento. 

“Tengo información de que el ciclón, huracán está perdiendo fuerza, hasta ahora no hemos tenido daños mayores, está todo el gobierno federal, los gobiernos estatales participantes. Ahí está la directora de Protección Civil, se está aplicando el plan DN-III, el Plan Marina. Se están pronosticando muchas lluvias”. 

#ConferenciaPresidente | Martes 31 de mayo de 2022

📰 Síguenos en Google News

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...

Salir de la versión móvil