Resumen CONFERENCIA PRESIDENCIAL | 9 de junio de 2022

Advertisement 2

Avión presidencial. 

El presidente ofreció el avión presidencial al gobierno de Argentina, mismo que podría pagar en plazos. 

Esto luego de que se terminó el tiempo de vida útil del avión presidencial de Argentina. 

“Ya se acabó el tiempo de vida útil del avión presidencial de Argentina, pues les mandamos a decir ‘ahí está’, llévense el avión nuestro.  

Además, es un gobierno amigo, pero el nuestro tiene un avalúo de 110 millones de dólares; ellos reservaron 30 millones de dólares, aunque todavía no descartamos que puedan dar los 30 y en plazos paguen después el resto”. 

Tareas de Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad. 

El presidente detalló las tareas de Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad y posible candidato de Morena a la gubernatura en Coahuila, y aclaró que no sólo es vocero. 

“No sólo de venir aquí a informar, no es vocero, sino que es el que trabaja en coordinación con autoridades estatales, municipales y coordinada todo al interior de la Secretaría de Seguridad Pública todo el equipo. Tiene como encomienda aplicarse a fondo, investigar y no permitir la impunidad”. 

Informe Cero Impunidad. 

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad, presentó las principales acciones del gobierno federal en materia de seguridad y justicia: 

  • Detención de Guillermo Jorge “N”, presunto feminicida de Érika “N” en Playa del Carmen y que su cuerpo apareció en una maleta. 
  • Extradición de César Duarte, exgobernador de Chihuahua, por los presuntos delitos de peculado y asociación delictuosa. 
  • Detención de Tomás “N”, alias El Diablo, en Nicolás Romero, Edomex, presunto líder los “Los Tomases” por su participación en delitos como extorsión, robo y homicidio. 
  • Detención de Nelson “N” de nacionalidad holandesa por ser el presunto líder de una organización internacional de pedofilia. 
  • Detención de autores materiales e intelectuales de un homicidio a un médico dentista en Nogales, Sonora. 
  • Detención de Marlon “N”, presunto feminicida de Montserrat “N” en Veracruz. 
  • Detención de 11 generadores de violencia en Villamar y Quiroga Michoacán. 
  • Detención de presunto feminicida de la activista Cecilia Monzón en Puebla, entre los que se encuentran el autor intelectual y los autores materiales. 
  • Javier “N” 
  • Silvestre “N” 
  • Jair “N” 
  • Santiago “N” 
  • Desmantelamiento de un laboratorio clandestino de droga sintética en Badiraguato, Sinaloa+. 
  • Fiscalía de Nuevo León reportó la localización con vida de 8 mujeres quienes se encontraban desaparecidas. 
  • 8 sentencias en CDMX del 30 de mayo al 3 de junio de 2022. 
  • Caso del asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos 
  • Insistió en que el delito no está vinculado a su actividad periodística 
  • Se tienen identificados a dos autores materiales del asesinato y ya hay dos órdenes de aprehensión. 
  • Caso periodistas Yessenia y Sheila. 
  • Detención de los presuntos autores materiales de ambas periodistas. 
  • Ya hay cinco órdenes de aprehensión por este caso, uno por el autor intelectual y otros por los autores materiales. 

Cumbre de las Américas. 

Si bien México está representado en la Cumbre de las Américas, participa bajo protesta en rechazo a los bloqueos y a una política tradicional intervencionista que afecta a la gente, subrayó el presidente López Obrador. 

“Queremos la hermandad, lo que soñaba Bolívar: la integración de toda América, incluyendo a Estados Unidos y Canadá, unirnos”, declaró. 

Sin embargo, intereses de grupo dificultan este principio bolivariano, recriminó el mandatario. 

No obstante, se están dando reacomodos en el mundo, y América debe participar de estos nuevos tiempos mediante la integración económica y política. 

China, dijo, se convertirá en la capital económica del mundo, una realidad a la que América debe hacer frente mediante la unidad regional. 

Senadores de Origen Cubano. 

El presidente pidió a los senadores de origen cubano que se han posicionado en contra de Cuba “que le bajen”. 

Criticó que sólo estén pensando en sus intereses por más legítimos que fuesen. 

“También decirles a estos grupos al interior de Estados Unidos, no estén pensando nada más en sus intereses por legítimos que sean. Que porque son hijos de cubanos que salieron cuando la revolución y que todavía tienen ese coraje. ¿Qué no podemos perdonar?”. 

Aumentos de gas por conflicto en Ucrania. 

El presidente de México recordó que, ante el conflicto en Ucrania, el gas ha escalado sus precios, mientras que la inflación también ha aumentado. 

Aun cuando Estados Unidos ha enviado combustible congelado a Europa, no cuenta con la infraestructura suficiente para solventar la situación, señaló López Obrador, lo que demuestra que México debe buscar la autosuficiencia energética. 

Alcanzar este objetivo, opinó, pasa por una nueva política de cooperación regional. 

Si Estados Unidos deja de invitar países por motivos electorales, en vez de actuar por ideales y principios, verá difícil salir de la crisis y la decadencia, declaró el mandatario. 

“Iberdrola, mal acostumbrado al influyentismo”. 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene la tarea de regular la situación de empresas eléctricas en el país mediante acuerdos para disolver irregularidades, recordó el presidente de México, sin embargo, señaló a Iberdrola por haber quedado muy mal acostumbrada al influyentismo. 

“Entonces, apuestan mucho a eso, al influyentismo; y si eso hacen en Estados Unidos, imagínense lo que hacían aquí o lo que hacen en España, es mucha prepotencia”, declaró López Obrador. 

Sin embargo, se les va a convencer de que las cosas ya cambiaron, como se hizo con las empresas de Estados Unidos, sostuvo. 

Iberdrola ejerce influencia sobre los medios de comunicación en España para frenar las críticas, si bien la sociedad española se manifiesta en contra de sus altas tarifas, dijo López Obrador. La empresa energética tiene más políticos que técnicos, aseveró. 

“NYT, peor que el Reforma”. 

El New York Times está peor que el Reforma, consideró el presidente en referencia a una nota del medio estadounidense sobre persecución de periodistas en México. 

AMLO exhibe a Santiago Creel por tropiezo sobre el PRI. 

López Obrador pidió exhibir un video del panista Santiago Creel, donde critica al PRI mientras hace campaña junto al partido como su aliado en coalición. 

También mencionó una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) que habla de actos de corrupción atribuidos al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y cuestionó que el reportaje se publicara unos días después de las elecciones del 5 de junio, que renovaron las gubernaturas de Quintana Roo, Hidalgo, Tamaulipas, Durango, Oaxaca y Aguascalientes. Esto demuestra, consideró López Obrador, que MCCI hace política. 

Espera de respuesta de Argentina, por compra del Avión Presidencial. 

El presidente informó que en tres meses aproximadamente ya tendría respuesta por parte del gobierno de Argentina por la probable compra del avión presidencial. 

“No está mal esto de Argentina, siempre y cuando haya un compromiso aun cuando sea a mediano plazo. Nos mandaron a decir que tenían 30. Si podríamos entregarlo con los 30 si hacemos un convenio. Yo creo que en tres meses ya sabríamos”. 

Dificultades de mantenimiento en el AICM. 

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tiene problemas de suministro de agua y requiere acarreo mediante pipas, señaló el presidente. 

También reconoció un gasto de millones de pesos en el mantenimiento del hangar que alberga el avión presidencial, aunque no precisó cuántos. 

Sin embargo, dijo que usar la aeronave costaría 10 veces más que su manutención como vehículo estacionado. 

Argentina podría pagar la aeronave a plazos y en especie, señaló, o bien si no se vende se entregará a la empresa militar a cargo de la infraestructura turística de la Península de Yucatán para organizar viajes de turistas en la zona. 

AMLO cuestiona cuánto tiempo han sido senadores Ted Cruz y Bob Menéndez. 

El presidente quiere saber cuánto tiempo han sido han sido senadores Ted Cruz y Bob Menéndez. 

Señaló que tienen mucha influencia en el Congreso estadounidense, así como mucho rencor hacia Cuba. 

Nuevas críticas a Marco Rubio. 

El senador por Florida, Marco Rubio, lleva muchos años de legislador, además de que ejerce el odio contra el pueblo de Cuba, criticó López Obrador. 

El político estadounidense debería diferenciar entre los gobernantes isleños y el pueblo de Cuba, recomendó, además de que es significativo su discurso hostil cuando tiene raíces latinas. 

Marco Rubio, recriminó el presidente mexicano, lleva 16 años como legislador, y seguramente criticó a Evo Morales por acumular 14 años como presidente de Bolivia, ironizó. 

Estos legisladores tienen un discurso duro contra los migrantes latinoamericanos en territorio estadounidense, criticó. 

“No es nada personal, es que estos señores actuaban o actúan políticamente, nosotros no lo sabíamos, en México, y resulta que sí tienen influencia que nos afecta”, señaló. 

La vida pública, dijo, debe hacerse cada vez más pública. 

“Ya parece que le vamos a mandar una nota diplomática”, dice López Obrador tras respuesta a senadores de origen cubano. 

El presidente rechazó que haya considerado la opción de contestar mediante una nota diplomática a los senadores de origen cubano y se dijo a favor de que se “ventile” la información. 

Rechazo a las alianzas opositoras. 

Las alianzas opositoras del país buscan ganar a costa de lo que sea, sin principios, acusó el presidente, mientras que defendió que él lucha por ideales. 

Recomendó el libro México profundo, de Guillermo Bonfil Batalla, y subrayó que José Iturriaga recordaba que cuando los búfalos aún pastaban en Norteamérica, México ya tenía universidad e imprenta. El país tiene raíces culturales profundas, destacó. 

Atención a CFE ante la inflación. 

El gobierno federal busca rutas de apoyo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante la inflación, una situación que permiten los beneficios económicos que percibe México por los precios altos del petróleo, dijo el presidente. 

“Estamos obteniendo más excedentes que lo que ubicamos al subsidio a la gasolina”, apuntó. Ante la situación, México busca multiplicar la producción de fertilizantes, indicó. 

Mañaneras deberían ser más cortas: AMLO. 

El presidente refirió que fue regañado por hacer sus mañaneras muy largas. 

Justificó que se alarga porque es apasionante y se deben redondear los asuntos. 

“Me regañaron ayer y hoy también me van a regañar. Me dicen que tardamos mucho y que debemos hacerlas más cortas, pero es que es apasionante y tenemos que redondear siempre”. 

Gira en Oaxaca, hoy 9 de junio. 

El presidente informó que desde este jueves 9 de junio estará en Oaxaca, donde tendrá una reunión a las 6 de la tarde con autoridades municipales. 

Hasta ahora se han censado 10.000 viviendas damnificadas en Oaxaca por el huracán Agatha, detalló el presidente. Se entregarán apoyos de manera directa y se han reconectado algunos caminos, agregó. 

El fondo de desastres de administraciones anteriores tenía un grupo de proveedores cercano a la Secretaría de Gobernación (Segob), que aprovechaba las condiciones de emergencia para adjudicar contratos de manera directa, denunció el mandatario. 

López Obrador llamó a denunciar irregularidades en la entrega de apoyos a los estados del país. 

Abasto de medicamentos en México. 

El presidente aseguró que hoy en día en México hay un 90% de abasto de medicamentos en México, y señaló que cuando inició su gobierno no llegaba ni al 45%. 

“Hoy ya tenemos 90% de abasto de medicamentos, no puedo decir 100. Pero cuando llegamos no había ni la mitad. Lo que había era una gran corrupción en la compra de medicamentos”. 

Gobierno mantiene subsidio a combustibles en beneficio del pueblo. Conferencia presidente AMLO

📰 Síguenos en Google News

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...

Salir de la versión móvil