
Fernando A. Priego GonzalezNoticias3 años7 Vistas
Cuando Benito Juárez estaba exiliado en el Paso del Norte y atravesaba momentos difíciles por una tragedia familiar en 1985, no dudó en escribirle cartas a su esposa, Margarita Maza, para expresarle su pesar. Cartas que se convirtieron en parte de la historia de México, pero que han sido robadas.
“Te escribí en el correo último manifestándote el gran pesar que me ha causado la muerte de nuestro querido Antonio. Como debes suponer mi corazón está destrozado con golpes tan rudos como los que hemos recibido con la pérdida de nuestros hijos”, se leía en una de las cartas.

La carta, con un gran valor histórico ha permanecido perdida desde finales de los años noventa, o bien a principios del siglo XXI y hasta la fecha las autoridades desconocen dónde podrían estar.
De acuerdo con Milenio, al menos 16 cartas escritas por Juárez entre 1855, mientras estaba en el destierro del régimen conservador de Antonio López de Santa Anna, y 1872, meses antes de su muerte, fueron robadas del Archivo General de la Nación (AGN).

Hasta el momento se desconoce cuándo exactamente desaparecieron, pero las autoridades del AGN se dieron cuenta que ya no estaban en el 2006, desde ese momento la Secretaría de Gobernación denunció su desaparición ante la PGR.
Han pasado 16 años desde entonces, y hasta la fecha no hay responsables al respecto y la investigación sigue abierta. El ex director de AGN, Jorgé Ruiz Dueñas, quien se encontraba a cargo cuando se reportó la desaparición, indicó que el robo pudo haber ocurrido muchos años antes de que se dieran cuenta.
Cabe indicar que otros documentos históricos han sido sustraídos del AGN, como las cartas de Hernan Cortés que intentaron ser subastadas en Nueva York, sin embargo, a diferencia de estas, hasta el momento no existe información que indique que las cartas de Juárez han sido subastadas o vendidas en el extranjero.











