Sargazo en Tulum provoca mayor turismo en cenotes

Advertisement 2

Derivado del inicio anticipado de la temporada de sargazo, en Quintana Roo la demanda de actividades de turismo náutico ha tenido una reducción del 50 por ciento. 

Los visitantes ya no quieren ir a las playas desde que comenzó la llegada de dicho residuo marino en la línea costera y manchones mar adentro, de acuerdo con algunos vendedores de tours, por lo que se han visto en la necesidad de recurrir a una alternativa de paseo cada vez cobra mayor fuerza para salvar la temporada: los cenotes. 

‘Ya nos acostumbramos al sargazo debido a que es cada año y el turismo también, pero los cenotes que tenemos en Tulum, nos ayudan’, señaló Adrián, un vendedor de servicios turísticos. 

Por su parte, Ariel Ramírez, quien también se dedica a la venta de tours, coincidió que ofrecer como alternativa el nado en cenotes los está ayudando a mantenerse.  ‘Aunque haya lluvia y ciclones, los cenotes siempre están tranquilos y cristalinos, entonces ahí llevamos a la gente a que haga snorkel o buceo’, expuso. 

Añadió que las expediciones a zonas arqueológicas también son una opción para ofrecer a los vacacionistas que rechazan acudir a las playas ante la presencia del sargazo, aunque en menor medida en contraste con los cenotes. 

Las playas más afectadas por acumulación de sargazo en Tulum son Playa Balam, Playa I’xchel, Playa Santa Fé, Playa Pescadores, Playa Maya, Playa Paraíso, Playa A’ak, Punta Piedra, Villa las Estrellas y Alma Tulum, las cuales necesitan una pronta intervención para sanear su costa y no son aptas para nadar. 

En Tulum los recales más intensos han concentrado alga de manera excesiva en la Zona Arqueológica de Tulum, Zona Hotelera y Arco Maya; requieren urgentemente atención no se recomienda actividad en ellas hasta que sean intervenidas. 

📰 Síguenos en Google News

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...

Salir de la versión móvil