
Fernando A. Priego GonzalezNoticias4 años6 Vistas
Este 7 de junio el programa social Jóvenes Construyendo el Futuro fue reactivado, una vez concluida la veda electoral.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reactivó de nueva cuenta este programa de becas mensuales donde se dará un apoyo de 4 mil 310 pesos, además de otros beneficios para los interesados en incorporarse al mercado laboral
¿Ya sabes cuáles son los documentos que necesitas para registrar tu #CentroDeTrabajo 🏭 en #JóvenesConstruyendoElFuturo?
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) June 9, 2021
Aquí te decimos los documentos que debes tener en #FormatoDigital, según el tipo de registro.
🌐https://t.co/HdOP0P3Ba1
🧵1/4 #PersonaFísica pic.twitter.com/VtHlc0ZHAO
El objetivo es inscribir a 100 mil nuevos aprendices, así lo informó el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Marath Baruch Bolaños López.
Jóvenes Construyendo el Futuro es de orden federal y está dirigido a la población de entre 18 a 29 años que no se encuentran laborando o cursando estudios.
Cabe destacar que quienes se encuentren dentro de éste son dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social y se les otorga un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
¿Quieres formar parte de la comunidad de #JóvenesConstruyendoElFuturo? 👨🏻💻👩🏻💻
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) June 8, 2021
Aquí te decimos cuáles son los requisitos. 👇🏼 pic.twitter.com/iJb2D3YoXJ
Para ser parte del programa sólo basta con ingresar al sitio oficial y completar el formulario de per-registro con los datos personales.
El 21 de junio arrancará este nuevo periodo de capacitaciones, donde los aprendices serán evaluados mensualmente por su desempeño.











