
Con determinación, talento y una profunda conexión con sus raíces, la pianista Sheyla Thalía Marlenne Ramírez Espriella, originaria de Tlaxiaco, Oaxaca, se convirtió en la primera mujer mexicana en egresar de la Escuela Superior de Música de Alto Rendimiento (ESMAR), una de las instituciones más reconocidas de Europa en formación musical de excelencia.
Durante más de tres años, Sheyla perfeccionó su técnica pianística en Valencia, consolidando una carrera enfocada en la interpretación de obras de compositoras históricamente silenciadas. “Mi trabajo se centra en el repertorio femenino: piezas potentes, olvidadas y reveladoras”, expresó la joven mixteca, quien también desarrolló una investigación sobre mujeres compositoras para su proyecto de egreso.
A lo largo de su formación, Sheyla enfrentó múltiples desafíos, incluyendo los prejuicios de género en su entorno inicial. “Mi primer maestro me dijo que no sería buena en la música y que mejor lo dejara. Hoy estoy aquí, rompiendo barreras”, compartió en entrevista para Central Q Noticias.
La joven artista ha llevado el nombre de Oaxaca y México a escenarios de prestigio como la Catedral de Valencia, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Museo del Prado, el Teatro de Barcelona y el Museo de Arte Contemporáneo de Cataluña, interpretando obras de compositoras como Louise Farrenc, Fanny Hensel y Sofia Gubaidulina.
Agradecida con su comunidad, su familia y su mentor Pablo Gómez Ábalos, Sheyla reconoce que su trayectoria es también la de muchas mujeres que, como ella, luchan por abrir espacios en el mundo del arte y la música clásica desde sus orígenes.
Hoy, Sheyla no solo representa una hazaña académica, sino también un acto de resistencia cultural y artística, al posicionar la voz de las mujeres —y la identidad mixteca— en el corazón de la música europea.











