
El presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra agradeció a los especialistas y al equipo organizador por su dedicación en la promoción de la salud dentro del Tribunal. Reséndez Bocanegra enfatizó la relevancia de estas iniciativas para fomentar un entorno de trabajo saludable y el bienestar de las servidoras públicas reiterando el compromiso de la institución en respaldar acciones que mejoren la calidad de vida de su personal.
El Tribunal Superior de Justicia refuerza su compromiso con la salud mediante charlas informativas y sorteos de consultas médicas gratuitas, motivando a su comunidad a prevenir y cuidar su bienestar.
En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama el Voluntariado del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), liderado por la licenciada Paola Hernández de Reséndez organizó una serie de actividades enfocadas en la prevención y el cuidado de la salud. La conferencia principal titulada “Alimentación Saludable: Prevención y Tratamiento contra el Cáncer de Mama” estuvo a cargo de la reconocida nutricionista Alejandra García Vanegas este evento buscó concienciar y brindar herramientas efectivas para reducir el riesgo de esta enfermedad que afecta a miles de mujeres en todo el país.
La nutricionista también señaló que mantener una actividad física regular es esencial recomendando al menos 25 minutos de ejercicio diario. Esta práctica no solo ayuda a mantener un peso saludable, también disminuye los niveles de estrógenos en el cuerpo lo que está vinculado a un menor riesgo de cáncer de mama.
En el evento el Voluntariado del TSJ ofreció consultas gratuitas de nutrición y chequeos médicos incluyendo pruebas de marcadores tumorales una herramienta vital para la detección temprana del cáncer. Estas acciones reafirman el compromiso del Tribunal con la salud de sus empleadas promoviendo un enfoque preventivo en lugar de reactivo.
Además se gestionaron mastografías a través de la Secretaría de Salud para todas aquellas mujeres que desearan realizarse el estudio asegurando un acceso más amplio y oportuno a exámenes cruciales para la detección del cáncer de mama en sus etapas iniciales.
Sigue siendo una de las principales causas de muerte en mujeres mexicanas según el INEGI en 2023, se registraron 8,034 muertes por cáncer de mama lo que representa un preocupante aumento en las estadísticas nacionales. En promedio 12 mujeres fallecen cada día a causa de esta enfermedad en México lo que resalta la importancia de las campañas de prevención y detección temprana.
La licenciada Paola Hernández de Reséndez, coordinadora del Voluntariado del TSJ motivó a todas las presentes a poner su salud como prioridad número uno “Prevenir es vivir,” afirmó.
Como parte del evento las participantes recibieron menús de dietas hipocalóricas y recomendaciones nutricionales diseñadas específicamente para ayudar a prevenir. Estas guías no solo promueven una alimentación equilibrada proporcionan opciones prácticas para incluir alimentos que apoyen el sistema inmune y la salud general.
Explora Tabasco a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las maravillas de esta región para todo México. Desde la deliciosa gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing, te invitamos a descubrir los eventos más destacados y las campañas publicitarias más innovadoras en Tabasco.