
Como parte de la estrategia de internacionalización turística, la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) realizó sesiones de capacitación dirigidas a más de 60 agentes de viajes en Madrid y Zaragoza, España, destacando los atractivos del estado a través del evento “Viajar con el Paladar”, una iniciativa que combina promoción turística con experiencias culinarias.
Esta acción se enmarca en las campañas conjuntas de promoción con turoperadoras europeas, buscando fortalecer la presencia de Yucatán en el mercado español, el segundo mayor emisor de turistas europeos hacia México.
De acuerdo con datos oficiales, entre enero y mayo de 2025, Yucatán recibió 1,114,688 turistas con pernocta, lo que representa un incremento de más de 106,000 visitantes respecto al mismo periodo del año anterior. Del total, el 22% corresponde a turistas internacionales, provenientes principalmente de Europa y Norteamérica.
El evento “Viajar con el Paladar”, organizado junto a la turoperadora Icárion (World2Meet), ofreció a los agentes de viajes una inmersión sensorial en la cocina yucateca, elaborando platillos emblemáticos como la cochinita pibil y la sopa de lima.
Esta experiencia permitió a los participantes conectar directamente con la identidad cultural y las raíces del estado, facilitando herramientas de venta diferenciadas en sus ofertas de paquetes turísticos hacia Yucatán.
Sefotur informó que actualmente se encuentran activas 16 campañas de promoción internacional, derivadas de acuerdos firmados con empresas como World2Meet, Ávoris, Journey Latin America y Expedia.
Además, participan turoperadores de gran alcance como TUI (Alemania y Países Bajos), Lastminute, Viajes El Corte Inglés, Despegar, Julia Tours, PriceTravel, entre otros, consolidando a Yucatán como un destino competitivo en los mercados europeo, latinoamericano y estadounidense.
La líder de proyectos de Sefotur para el mercado europeo, Diana Rodríguez Rito, destacó que estas iniciativas no solo promueven los atractivos turísticos del estado, sino que fortalecen la capacitación de agencias de viajes como aliados estratégicos para la diversificación de productos turísticos.