
También se entregaron 116 credenciales de vigencia permanente de derechos a personas jubiladas y pensionadas, quienes ya no tendrán que renovar este documento cada dos años.
El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, visitó la Clínica Hospital (CH) “Tehuacán”, en Puebla, donde celebró las obras y adquisiciones del Programa La Clínica es Nuestra, realizadas con un monto de 925 mil pesos, que concluyeron de forma rápida y eficiente, en beneficio de 44 mil derechohabientes.

“Con el programa de La Clínica es Nuestra le damos más o menos a cada clínica como un millón de pesos, un poco más, un poco menos, dependiendo del número de consultorios. Y ese recurso se maneja autogestivamente”, expresó.
En compañía del presidente municipal de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, Martí Batres destacó la renovación total de la fachada exterior y la colocación de señaléticas, así como la adquisición de refrigeradores para cocina y farmacia. Además de insumos, como oxímetros, mesas de exploración ginecológica, sillas secretariales y de ruedas, lámparas, báscula pediátrica, estuches de diagnóstico, escaleras de peldaño, reposets para hospital, equipo doppler de ultrasonido, vitrina médica, camilla postmortem, negatoscopios, frasco de succión y sillas de ducha.
“Es un programa maravilloso porque hacemos mejoras, ya escucharon, los refrigeradores: refrigeradores para laboratorios, para farmacias, para cocina, ¡magnífico! (…) No decide la Dirección del ISSSTE qué se hace, eso lo decide la asamblea de derechohabientes; y quien hace las compras y contrataciones es el COSABI, el Comité de Salud para el Bienestar, entonces eso significa participación”, subrayó.

En su intervención, el director de la CH “Tehuacán”, Humberto Aguilar Rivera, remarcó que la implementación del Programa La Clínica es Nuestra, impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha permitido responder, con acciones concretas, las necesidades de la derechohabiencia.
“La Clínica es Nuestra nos ha permitido escuchar directamente las necesidades de quienes atendemos, para responder con acciones concretas que han mejorado la atención médica y la calidad en los servicios de salud. (…) Trabajando con dedicación y entrega para que la visión del Instituto se traduzca en resultados palpables para cada familia”, indicó.
El presidente del COSABI, Octaviano Diego Diego, informó la gestión de los recursos recibidos por parte del programa, y enfatizó que fueron los mismos derechohabientes los que lograron mejorar las condiciones de la clínica.

“Somos derechohabientes, hoy es un día histórico en la intención de las necesidades que tenemos como derechohabientes del ISSSTE, ya que hoy tenemos la capacidad de decidir e intervenir en las necesidades más apremiantes que tenemos en cada una de nuestras unidades médicas.
Finalmente, el director de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Juan Gerardo López Hernández, entregó 116 credenciales de vigencia permanente de derechos a personas jubiladas y pensionadas, quienes ya no renovarán este documento cada dos años.