fbpx
Visítanos en las redes sociales

Edición 4 Invierno 2023 – Primer Recorrido del Tren Maya

En un mundo donde la tecnología, la economía y la industria avanzan a pasos agigantados, es crucial recordar el ingrediente esencial que da significado a nuestras vidas. Mientras reflexionamos sobre las fiestas patrias, nos damos cuenta de aquello que nos impulsa a superar intereses personales o grupales es el legado que nos precede.

Banner Fb Edicion04 Lrds Copia
Edición 4 Invierno 2023 - Primer Recorrido del Tren Maya La Revista del Sureste

Es como una ola imparable de fuerza incalculable que nos en vuelve y nos lleva hacia adelante, esto es aplicable en un sentido universal, histórico y familiar.

En cada rincón del sureste de México, se despliega un caleidoscopio de sabores y una rica herencia cultural. Los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Veracruz comparten no solo tierras, sino también un tesoro culinario atesorado por manos expertas; las cocineras tradicionales.

Descubre los secretos de estas mujeres que tejen historia y sabor en cada platillo, llevándote en un viaje a través de las tradiciones de sus ancestros. ¡Cada platillo es un relato, cada sabor es un viaje!

Estas cocineras tradicionales del sureste te invitan a un banquete de historia, tradición y pasión que se saborea en cada bocado.

En la sección “Qué Cultura,” te presentamos un calendario de eventos imperdibles en los 7 estados del sureste. La cultura es el hilo conductor que une a esta tierra, prepárate para sumergirte en la vibrante escena cultural de la región.

En un evento de gran relevancia, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, presentó su quinto informe de gobierno desde el Centro Internacional de Convenciones y Ex#posiciones Campeche XXI.

En este escenario destacó la importancia histórica de aquel estado y su contribución al desarrollo del país. Posterior al informe realizó un recorrido de supervisión del Tren Maya, una obra monumental que transformará la región y que está programada para inaugurar en diciembre de 2023.

El encanto y la autenticidad desbordaron en la novena edición del Festival del Queso Artesanal, una fiesta inolvidable que honró la diversidad de los quesos producidos en la mágica Zona de los Ríos y la riqueza de los productores de Tabasco.

La Guelaguetza un evento con raíces en el corazón de las múltiples culturas, etnias y tradiciones que distinguen al estado de Oaxaca, se originó en 1932 como parte de la conmemoración de los cuatrocientos años desde que Oaxaca fue elevada a la categoría de ciudad por el rey Carlos V.

Esta colorida festividad cuyo nombre proviene del término zapoteco “guendalezaa” que significa “Ofrenda, presente o cumplimiento,” encierra en sus raíces la esencia de los pueblos originarios y sus vínculos con lo sagrado.

Lo que comenzó como un festejo histórico ha florecido como una celebración excepcional, fusionando siglos de historia y esencia cultural en una festividad que despierta los sentidos y el espíritu de la comunidad oaxaqueña.

Te traemos unas fotografías espectaculares de la mano del fotógrafo Gary Karolli que también entrevistamos por tan bello trabajo que ha realizado a lo largo y ancho de México.

A todos muchas gracias por leernos, por se parte de esta comunidad, por adquirir el medio impreso así como descargar la revista digitalmente. Espero que disfruten esta edición otoño 2023 tanto como todo el equipo lo hacimos, de corazón Muchas Gracias.

Edición 04 La Revista del Sureste – En Portada Tren Maya

SIGUENOS EN FACEBOOK