
El próximo lunes 23 de septiembre el presidente de México Andrés Manuel López Obrador develará en Matamoros, Tamaulipas un monumento en homenaje al revolucionario Catarino Garza Rodríguez un héroe que luchó por la justicia y la libertad en México enfrentándose a la dictadura de Porfirio Díaz, 18 años antes de la famosa Revolución Mexicana de 1910. En este acto solemne serán depositados los restos del revolucionario traídos desde Bocas del Toro, Panamá donde fueron encontrados después de una larga búsqueda de más de tres años.
Originario de Tamaulipas fue un periodista y revolucionario que mucho antes de que Francisco I. Madero llamara al pueblo a las armas ya luchaba contra el régimen de Porfirio Díaz. En 1891, Garza convocó al pueblo mexicano a rebelarse marcando el inicio de una lucha que posteriormente daría lugar a la Revolución Mexicana a pesar de su valentía su legado ha permanecido en gran parte en el anonimato hasta que López Obrador decidió rescatar su historia y rendirle el tributo que merece.
El presidente ha destacado que Garza fue un “luchador internacionalista” que al igual que muchos héroes olvidados contribuyó significativamente a la construcción de un México más libre y justo. Esta figura histórica poco conocida será honrada con un monumento en su tierra natal donde descansarán finalmente sus restos.
La recuperación de los restos no fue una tarea sencilla según informes oficiales la búsqueda de los restos del revolucionario en Panamá duró tres años y tuvo un costo estimado de 9.5 millones de pesos. La operación incluyó el despliegue de militares, diplomáticos, científicos y genetistas que trabajaron intensamente para localizar los restos.
Después de varios análisis de ADN se confirmó que un fragmento de hueso de 12 cm, encontrado en Bocas del Toro pertenecía a Garza. De este hueso solo quedaron 5 cm ya que los otros 7 cm fueron pulverizados durante los estudios estos 5 cm son los que serán depositados en el nuevo monumento.
El monumento representa un acto simbólico de gran importancia para la historia de México. López Obrador ha subrayado la relevancia de recordar a aquellos héroes que a menudo permanecen en el olvido Garza fue uno de esos personajes cuya lucha por la justicia no recibió el reconocimiento merecido en su momento.
El acto de develación será un evento destacado en Matamoros donde la comunidad local se unirá para honrar a uno de sus hijos más ilustres. Este monumento también representa un intento de rescatar la memoria histórica de México y de darle voz a figuras que como Garza marcaron el camino hacia la libertad y la independencia del país.
Durante el anuncio de la develación Beatriz Gutiérrez Müller, esposa de López Obrador leyó una emotiva carta que Garza Rodríguez escribió a su esposa, Concepción González en la que le expresa su deseo de reunirse con ella tras años de lucha. Esta carta ofrece una mirada íntima al hombre detrás del revolucionario revelando su lado humano y su dedicación no solo a la causa política, sino también a su familia.
En sus palabras, Garza Rodríguez escribió:
“No pierdas la fe ni la esperanza, pronto nos veremos y tal vez para no volvernos a separar nunca…”
Esta carta refleja la profunda conexión emocional y familiar que también define a los héroes revolucionarios, y añade una dimensión más humana a su legado histórico.