Visítanos en las redes sociales

Oaxaca

Oaxaca recibe a AMLO con letrero luminoso: “Por el bien de todos, primero los pobres”

Publicado

el

Oaxaca Recibe A Amlo Con Letrero Luminoso: “Por El Bien De Todos, Primero Los Pobres” Andrés Manuel López Obrador (Amlo) Fue Recibido De Manera Especial En Oaxaca, Donde El Gobierno Estatal Encendió Un Gigantesco Letrero Luminoso Con La Emblemática Frase: &Quot;Por El Bien De Todos, Primero Los Pobres&Quot;. Esta Acción Simbólica Se Llevó A Cabo En El Cerro De San Antonio De La Cal En La Región De Los Valles Centrales Como Un Homenaje Al Presidente Por Las Numerosas Visitas Que Ha Realizado Al Estado Y Por Su Compromiso Con Los Sectores Más Vulnerables De La Población. Https://Larevistadelsureste.com

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fue recibido de manera especial en Oaxaca, donde el gobierno estatal encendió un gigantesco letrero luminoso con la emblemática frase: «Por el bien de todos, primero los pobres». Esta acción simbólica se llevó a cabo en el cerro de San Antonio de la Cal en la región de los Valles Centrales como un homenaje al presidente por las numerosas visitas que ha realizado al estado y por su compromiso con los sectores más vulnerables de la población.

Un letrero de Impacto: Dimensiones y ubicación

El letrero que se ha convertido en un nuevo ícono en Oaxaca fue diseñado y construido sobre un área de 150 metros de largo por 45 metros de ancho. Cada una de las letras que componen la frase mide 15 metros de altura por 7 metros de ancho con un metro de separación entre cada letra y 4 metros entre cada palabra esta impresionante estructura no solo es visible desde varios puntos de la región, sino que también simboliza el reconocimiento del gobierno local hacia el esfuerzo de AMLO por mejorar la vida de los Oaxaqueños.

La ubicación del letrero en el cerro de San Antonio de la Cal es estratégica, ya que este sitio tiene una gran visibilidad desde las principales vías de la ciudad y se ha convertido en un símbolo de la gestión de López Obrador en el estado. Además es un recordatorio constante de una de las máximas que ha guiado el gobierno del presidente: priorizar a los pobres y trabajar en pro del bienestar social.

AMLO y su relación con Oaxaca: Más de 40 visitas en su sexenio

El encendido de este letrero luminoso se realizó en honor a las más de 40 visitas que el presidente ha hecho durante su sexenio cifra que destaca la estrecha relación entre el mandatario y el estado desde el inicio de su mandato ha mostrado un profundo interés en el desarrollo de Oaxaca especialmente en las zonas rurales y comunidades más desfavorecidas.

De acuerdo con registros hemerográficos hasta el año 2023 el presidente ya había visitado 30 veces. En lo que va de 2024 ha realizado otras 14 giras para supervisar proyectos inaugurar obras y dialogar con las comunidades la constante presencia de López Obrador en la entidad ha sido clave para el avance de importantes infraestructuras y programas sociales.

Proyectos clave supervisados por AMLO en Oaxaca

Entre las obras más relevantes que el presidente ha impulsado se encuentra la tan esperada súper carretera a la Costa un proyecto estratégico que conectará a la capital del estado con la región costera mejorando significativamente el tiempo de traslado y potenciando el desarrollo turístico y económico.

Un legado de justicia social en Oaxaca

El mensaje del letrero, «Por el bien de todos, primero los pobres», refleja el principio rector del gobierno de López Obrador y su compromiso con las políticas sociales que han beneficiado a miles de personas en Oaxaca y en todo México. Programas como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro y la pensión universal para adultos mayores han tenido un impacto significativo en el estado brindando apoyo económico y generando oportunidades para las comunidades más necesitadas.

Un estado con altos índices de pobreza y marginación, ha sido una prioridad en la agenda del presidente. La construcción de infraestructura básica como caminos y carreteras junto con programas sociales ha permitido mejorar las condiciones de vida de miles de familias esta política de atención prioritaria a los pobres se ha reflejado en las múltiples visitas del presidente a la entidad y en la inversión en proyectos que buscan cerrar la brecha de desigualdad.

Descubre Oaxaca a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las bellezas de esta región para todo el país. Nuestro contenido abarca desde la exquisita gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing y campañas publicitarias. Explora con nosotros los eventos sociales más destacados y las estrategias de posicionamiento de imagen más efectivas en Oaxaca.

Edición 04 La Revista del Sureste – En Portada Tren Maya

SIGUENOS EN FACEBOOK

Salir de la versión móvil