Turismo
Anuncian el primer Festival de la Ruta Turística Rambután-Tacaná en Chiapas

Con la finalidad de favorecer al desarrollo de los sectores turístico y económico del estado, Katyna de la Vega Grajales, secretaria de Turismo de Chiapas, presentó la Ruta Turística Rambután-Tacaná, así como el primer festival, el cual se realizará del 22 al 23 de octubre en Unión Juárez.
La Ruta Turística Rambután-Tacaná nace para enaltecer el cacao, rambután y café, íconos de Chiapas y de México, pilares fundamentales de la economía de estos tres municipios, además de las bellezas naturales con las que se cuentan en la zona, privilegiando el volcán Tacaná.
1er. festival Ruta Rambután – Tacaná.
— Turismo Chiapas (@Sectur_Chiapas) October 12, 2022
📆 22 al 23 de octubre
📍 Parque central de Unión Juárez.
¡No te lo puedes perder!
¡Ven a concocer toda la riqueza del Soconusco! pic.twitter.com/ZhCLHv1M3o
Esta ruta tiene 33 kilómetros de largo: inicia en el municipio de Tuxtla Chico, pasa por Cacahoatán y concluye en Unión Juárez.
El recorrido permitirá ofertar al tour operadores como al turista, paquetes desde 1 día, hasta paquetes de fines de semana, contemplando 33 sitios de interés que de manera grupal o individual tienen como punto de inicio el centro de la ciudad.
La titular de Turismo enfatizó que esta ruta Integra a diferentes sectores para el funcionamiento en contribución al desarrollo económico y social, al igual que favorece el desarrollo del sector turístico y económico, contribuye a la generación de empleos directos e indirectos y se generan sinergias y alianzas estratégicas para la promoción, difusión y venta del producto turístico.

Por su parte, el presidente municipal de Unión Juárez, Isaías Verdugo Roblero, dijo que este proyecto traerá grandes beneficios a la región, por lo que dijo estar en la mejor disposición de trabajar en conjunto con el Gobierno Estatal y el sector privado, asimismo mencionó que Unión Juárez cuenta con atractivos de primer nivel para ofrecer a las y los turistas, incluyendo el majestuoso volcán Tacaná.
Al respecto, Julio Enrique Gamboa Altuzar, presidente municipal de Tuxtla Chico, enfatizó que la unión de estos tres municipios permitirá el crecimiento económico y logrará que los productores de chocolate, rambután y café comercialicen sus productos y enseñen a la gente el proceso que llevan.
Oaxaca
Descubre San José del Pacífico, un lugar mágico y romántico en Oaxaca

En Oaxaca existe un pueblo el cual es uno de los sitios más interesantes para poder recorrer con tu pareja, debido a las vistas hermosas de sus paisajes que puedes conocer directamente por medio de las actividades que ofrece.
No importa en qué parte de la localidad decidas viajar, en cualquiera de sus rincones encontrarás atractivos muy interesantes para pasarla bien en compañía. Desde momentos de relajación, adrenalina y muchos más.

En este pueblo mágico llamado San José del Pacífico qué pertenece al municipio de San Mateo de Río Hondo, es uno de los lugares con paisajes naturales muy hermosos que podrás ver en todo México.
Las montañas que decoran a ese lugar y su ubicación, a varios metros sobre el nivel del mar, son de asombrar en cuanto pongas un pie en dichas tierras. Es considerado una de las mejores opciones para poder visitar ya sea en un viaje extenso o unas vacaciones cortas de fin de semana

En caso de que estés buscando alguna locación que vale conocer con tu pareja, te recomendamos ir y disfrutar de los miles de actividades que cuenta en sus alrededores, así aprovechando cada rincón.
Con respecto al hospedaje están disponibles las cabañas en medio del bosque con todo lo necesario para una buena estadía y con vistas espectaculares que puedes ver en el amanecer o atardecer entre las montañas.

El pueblo mágico de Oaxaca y sus actividades ecoturísticas
En el ya mencionado Pueblo Mágico de Oaxaca se pueden realizar varias actividades como recorridos o practicar ciclismo de montaña, senderismo, lanzarse por su tirolesa o visitar su famoso puente.
Si prefieres algo más relajante, están disponibles las sesiones de temazcal que te ayudarán a limpiar tu energía, o probar la comida en algunos restaurantes de gastronomía local.
Turismo
Camino del Mayab, una ruta ecoturística entre cenotes, haciendas y comunidades mayas en Yucatán

El Camino del Mayab es un proyecto de desarrollo regional sostenible que busca la conservación de la naturaleza y el desarrollo sociocultural en la región conocida como ‘Haciendas y Cenotes’; una zona muy importante para la preservación de la vida y la cultura Maya.
Cuenta con una longitud de 130 kilómetros lineales y se encuentra muy cerca de la ciudad de Mérida.
El proyecto Camino del Mayab consta de una red transitable de bellos y antiguos caminos, que originalmente fueron vías del tren; y que hoy en día, son caminos milperos que guardan un gran valor histórico y cultural, ya que en su momento estos fungieron como conectores entre las grandes haciendas henequeneras; así como de algunas zonas arqueológicas.
El Camino del Mayab recorrido por comunidades locales
Muy cerca de este sendero, podemos encontrar la zona arqueológica de Mayapán, el cenote San Marcos, Cenote Kankirixché, Hacienda Uayalceh, Hacienda Lepán; entre otros sitios, que hacen de esta región una de las predilectas en la entidad.
El hermoso Camino del Mayab se puede disfrutar a través del senderismo o por medio de bicicleta de montaña que permite visitar 13 comunidades, en donde se puede degustar la gastronomía local, pernoctar en alguna comunidad o hacienda turística; y de esta forma contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades de la región, convirtiéndolo en un producto turístico sustentable.
Lo ideal es disfrutar de este recorrido a lo largo de cuatro días en el Camino del Mayab, de ese modo se cuenta con el tiempo necesario para descubrir y conectar con cada uno de los atractivos.

Por ejemplo, durante el primer día, es posible visitar Dzoyaxché; recorrer la Hacienda, la capilla y otros atractivos de la comunidad, sumando al recorrido el bonito sendero que hay dentro de la Reserva Cuxtal y que conecta con Dzoyaxché la comunidad de Yaxnic.
Pasando por Tzacalá y finalizar el día en Pebá, un sendero de terracería donde se podrán observar aves, fósiles y mucho más; además de que, en el camino se encontrarán con el cenote Sambulá, una parada obligatoria para refrescarse con un chapuzón.
Al siguiente día, es posible iniciar desde la comunidad de San Antonio Mulix para recargar energía en sus hermosos cenotes. Para después, seguir un viejo sendero ganadero que lleva a Abalá; un lugar adentrarte en la selva Maya hasta llegar al majestuoso cenote Kankirixché.

Este recorrido por el Camino del Mayab, es sin duda uno de los más impresionantes en el estado; sin embargo, con el apoyo del planificador de viajes de yucatan.travel es posible darle un plus; ya que, aquí se puede hacer una selección de los escenarios y actividades más atractivas a lo largo de este sendero.
Tabasco
Feria Tabasco 2023: Erika Ximena Ramírez Aranda será la embajadora de Macuspana ¡Conócela!

Macuspana ya tiene a su bella representante para esta nueva edición de la Flor Tabasco 2023 y se trata de la joven Erika Ximena Ramírez Aranda, la cual, tras recibir la banda, será nombrada la nueva embajadora de su demarcación.
Erika Ximena de 20 años de edad fue oficializada el pasado jueves por el alcalde del municipio, Julio Ernesto Bocanegra, como la digna representante de los macuspanenses para los eventos de preferia y feria a realizarse en abril próximo.

Hija de Erika Gabriela Aranda Flores y Rubén Ramírez Samberino, nació el 30 de julio del 2002. Actualmente es estudiante de Negocios Internacionales, en el Centro Universitario de Ciencias Económicas y Administrativas de Guadalajara Jalisco, mide 1.70 de estatura, cuenta con 55 kilos de peso, entre otras particularidades, que la colocan para ser una de las favoritas a lograr la Flor de oro en la Feria Tabasco 2023.
De esta forma Macuspana se suma a Centla, Tenosique, Jonuta, Jalapa, Cárdenas y Paraíso como los municipios que han dado a conocer de manera oficial a sus embajadoras.
Cabe destacar que, la bella macuspanense publicó un vídeo en sus redes sociales agradeciendo el apoyo que ha estado recibiendo y prometió dar lo mejor de ella en la máxima fiesta de los tabasqueños.