Tianguis turístico
Chihuahua Infinito, la nueva campaña de promoción turística

Inspirada en la grandeza del territorio del estado, Chihuahua presentó su nueva campaña de promoción turística: Chihuahua Infinito, que busca mostrar la vasta oferta y profundidad de la entidad.
La nueva campaña fue presentada por el Fideicomiso de Administración para la Promoción y Fomento de las Actividades Turísticas ¡Ah Chihuahua!, en el marco del Tianguis Turístico 2022 que se llevó a cabo en Acapulco, Guerrero.
“Chihuahua Infinito” integra la propuesta turística del estado en una narrativa que destaca productos, experiencias y destinos que forman parte de la identidad y cultura de sus habitantes.
“Es una tierra donde el paisaje cambia en cada momento y a esta magia responde el nombre de la campaña”, señaló Teresa Matamoros Montes, directora general del fideicomiso ¡Ah Chihuahua!
El pabellón de Chihuahua, construido para esta edición de Tianguis Turístico, representó los atributos del estado que reflejan la campaña “Chihuahua Infinito”, a través de elementos visuales, aromáticos, coloridos, gastronómicos y musicales, a la vez del manifiesto de campaña que se podía leer en las escaleras que llevaban al segundo piso.
La comitiva del estado estuvo integrada por el fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, la dirección de Turismo de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico y más de 30 empresas del estado, entre hoteles, tour-operadores y prestadores de servicios, que en conjunto concertaron más de mil citas de negocios con empresas de distintas regiones del país y del mundo.
“Tuvimos una presentación del destino con más de 80 compradores, a quienes compartimos la oferta cultural, gastronómica y natural del estado a fin de promover el turismo de la región”, mencionó Teresa Matamoros.
En el encuentro más importante del turismo de México, se anunció el incremento de vuelos en seis rutas de Viva Aerobus para la ciudad de Chihuahua y Ciudad Juárez.
Con ello, desde la ciudad de Chihuahua suman 14 vuelos a la semana a la Ciudad de México y Monterrey; y 7 a Cancún y Guadalajara, en tanto que desde Ciudad Juárez operan 14 vuelos semanales a Monterrey y 7 a Cancún.
Además, en el pabellón se brindó una degustación de «Sabores de Chihuahua» que incluyó el tradicional Sotol, nuez, manzana y carne seca. En el área de exposición y venta de artesanías, el Arte Popular Chihuahua mostró artesanías locales para comparadores nacionales y extranjeros.
“Chihuahua, como pocos lugares en el mundo, ofrece vivencias inagotables que permiten ir descubriendo este Chihuahua Infinito, con una cara distinta para cada viajero, en cada destino, en cada viaje e, incluso, día a día”, agregó la directora de ¡Ah Chihuahua!
“Los sabores, la aventura, la naturaleza, la cultura y la gente de nuestro estado son los protagonistas de esta promesa de descubrimiento sin fin”, concluyó María Teresa Matamoros Montes.
Tianguis turístico
Se fortaleció Tabasco como destino, en Tianguis Turístico de México 2022
Se concretaron 182 negociaciones, a raíz de que se ofrecieron más rutas, tours y circuitos, como son los destinos Villahermosa, la ruta del Cacao y el Chocolate y la de Aventura en La Sierra.

Durante la edición 46 del Tianguis Turístico de México, realizado en Acapulco, Guerrero, Tabasco, obtuvo resultados importantes, aseguró el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, quien informó, se concretaron 182 negociaciones con prestadores de servicios y agencias de viajes, con significativo crecimiento de flujo turístico para el estado.
El funcionario destacó que, comparado con años anteriores, un número relevante, de empresas se interesaron por los sitios turísticos de la entidad, toda vez que ofrecieron y promovieron más tours, rutas y circuitos, siendo un tianguis muy exitoso para Tabasco.


“Tabasco empieza a ser considerado un destino turístico muy importante, ya que, en participaciones anteriores, yo me quejaba porque muchas veces íbamos a promover el estado y llevábamos el portafolio vacío de oferta turística y como nunca, para este tianguis, hubo mucho más trabajo y logramos llevar, más tours, circuitos, que nos permitió tener una venta dura del destino” remarcó.
Nieves Rodríguez, señaló, que, aunque el mayor interés de los tours operadores, se enfoca actualmente a Villahermosa como destino obligado de pernoctación, la ruta del Cacao y del Chocolate, así como Aventura en La Sierra, están trabajando arduamente en posicionar a nivel nacional e internacional, destinos como Ríos Mayas, Agua Selva y Los Pantanos de Centla.
Precisó que, según datos del monitoreo turístico, el número de visitantes postpandemia, en rutas como las haciendas cacaoteras, del Cacao y Chocolate, han venido repuntando considerablemente con más de 84 mil visitas en Semana Santa.
En tanto que Aventura en La sierra, tuvo 22 mil visitantes y Ríos Mayas, recibió 10 mil, mientras que Jonuteek con el Santuario del Manatí, recibe visitantes ya cada fin de semana, además Tapijulapa, Pueblo Mágico, a raíz contar con una aplicación digital, ha incrementado sus ventas entre un 20 a 50 por ciento.
Destacó, el esfuerzo de 21 empresas y 42 participantes de la delegación Tabasco, en este magno evento en Acapulco, para promover, difundir y posicionar el destino, con una importante tarea, en generar contactos para hacer negocios, mismo que fue fructífero, al lograr conectar 546 citas, 322 consideradas de venta dura, 182 negociaciones concretadas, 9 catas de chocolate y 120 participantes.
En rueda de prensa, para a dar a conocer resultados del evento, dijo, que el stand de Tabasco impresionó por su confección y diseño artesanal, elaborado con manos de creadores tabasqueños, mostrando fibras vegetales como espadaño, cañita, corazón de cainita, lirio acuático, palma, y trabajos en tiras bordadas, textiles, pintura a mano, carpintería fusionada con fibras, propiedad del estado, artículos que se han venido renovando, ampliando y modificando, bajo un concepto sustentable y de reciclaje. Aquí destaca la oportuna participación del Instituto de Fomento para las Artesanías de Tabasco (IFAT).

El espacio de Tabasco, estuvo compuesto de 8 suites, con el apoyo del Comité Técnico del Fideicomiso de Promoción Turística, con importante participación de los hoteleros, para ampliar el presupuesto, cuyo costo del montaje, ascendió a 2 millones de pesos, cantidad por debajo de los stands de otros estados.
Acompañado de Juan Carlos Calderón Alipi, Director de Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), informaron que fue satisfactorio para los visitantes del stand, obtener un mapa interactivo de Tabasco y de Villahermosa, hecho en papel reciclado, privilegiando el tema de la sustentabilidad y el medio ambiente, el cual busca promover en muchos aspectos a la entidad y del cual se tiene previsto distribuir 250 mil ejemplares, en puntos estratégicos, con un presupuesto aproximado de 9 millones de pesos.
Entre otros resultados, la Secretaría de Turismo, firmó una carta de entendimiento con SECTUR Nayarit para un mayor impulso de la promoción turística, así como una carta de Intención Movimiento Viva México Asetur.
También se suscribió un convenio marco Asetur- CIECRIM; un convenio colaboración CCRA-MAYAN CRUISE y rueda de prensa pase de Estafeta Convención Internacional Cañonera 2023.
Añadió, se avanzó considerablemente, en posicionar la ruta Ríos Mayas, en esta ocasión, con una empresa local, interesada en hacer alianza con un consolidador de viajes en Estados Unidos, que maneja 75 mil agencias de viajes, para que a finales de 2023 o principios de 2024, opere un crucero en esta ruta.
En cuanto a difusión, mencionó que se tuvieron 10 entrevistas a nivel nacional y notas informativas. A nivel local, se tuvo importante difusión con la realización de 10 entrevistas en medios. E
En el tema de Facebook y Twitter, se tuvo un alcance total de personas de 131 mil 442 personas, visualizaciones de fotos y reproducciones de videos por 134 mil, 16 mil 328 interacciones.
Participaron en la rueda de prensa, Rosa Eugenia Gutiérrez Sánchez, coordinadora de marketing de Chocolates Cacep; Jorge Luis Ruiz Pérez, presidente de la AMAV filial Tabasco y el gerente del hotel Holiday Inn Aeropuerto Angel Castillo Melgarejo, quienes se dijeron contentos de haber participado en este evento considerado una ventada de oportunidades para el turismo.
Tianguis turístico
Anuncian el Primer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano

Así lo dieron a conocer en el marco del Tianguis Turístico 2022, evento que se lleva a cabo desde el 22 de mayo en Acapulco, Guerrero.
La primera edición del festival se realizará en Puerto Juárez, una zona de Cancún, con ello se busca reforzar la reactivación turística y económica del estado.
Con el Festival Gastronómico del Caribe Mexicano pretenden enseñar la gastronomía que identifica a Quintana Roo. Los platillos típicos de este estado forman parte de su cultura, y es de lo más valorado por turistas y visitantes, por lo que no dudaron en realizar un festival de sabores.
Dicho evento no tendrá un lugar fijo en donde se realice, ni tampoco un tiempo definido, pero ya otros municipios se han visto interesados en ser la sede de la próxima edición.
¿Cuándo será y qué habrá en el Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Quintana Roo?
Quintana Roo recibe el primer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano el 24 y 25 de junio, el cual se llevará a cabo en la ciudad de Cancún.

Este acontecimiento se ha desprendido del Comité de Fomento a la Gastronomía en Quintana Roo, con el que buscan promover el turismo gastronómico en la entidad.
Durante dicho evento, no solo habrá comidas de los diferentes estados de Quintana Roo, sino también algunas actividades culturales, como la presentación del Tianguis del Mayab, donde encontrarás productos provenientes de algunas comunidades del estado, los cuales contienen el sello de Hecho en Quintana Roo.
Para su inauguración, varias autoridades del sector se darán cita en un mismo lugar, quienes arrancarán con el Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Quintana Roo.
En el marco del #TianguisTuristico2022 dimos a conocer el 1er Festival Gastronómico del #CaribeMexicano, evento en el cual la gastronomía de los doce destinos de Quintana Roo estará presente.
— Bernardo Cueto (@bernardo_cueto) May 24, 2022
Espéralo 24 y 25 de Junio en Puerto Juárez, #Cancun. pic.twitter.com/IhxusgFkm1
Tianguis turístico
Yucatán y Viajes El Corte Inglés firman alianza para atraer turismo europeo

Como parte de las actividades de trabajo en Tianguis Turístico 202, el Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (SEFOTUR), firmó una alianza con la agencia internacional Viajes El Corte Inglés, para reforzar el posicionamiento del destino en el mercado europeo.
Este nuevo acuerdo fue validado por CEO de Viajes El Corté Inglés, Jorge Schoenenberger y la titular de Sefotur Yucatán, Michelle Fridman, dentro del pabellón de la entidad ante testigos que celebraron la formalización de esta alianza que la dependencia ha venido trabajando como parte de sus iniciativas por convertir a la entidad en un referente turístico internacional.
“Sefotur ha ido trabajando hombro con hombro con el sector privado y la industria turística; por ello hemos ido creciendo de manera constante en los últimos años. Los indicadores más recientes muestran que este 2022 es el año de la recuperación turística de Yucatán”, puntualizó Fridman Hirsch.
Dentro de las acciones prioritarias de la Sefotur se encuentra el posicionar en el top of mind del viajero a Yucatán como un destino que lo tiene todo; una tierra auténtica que ofrece experiencias enriquecedoras que permiten vincularse con la vida en espacios naturales a través de la conexión con sus zonas arqueológicas, selva, cenotes, haciendas, hoteles boutiques y mucho más.
También hay que destacar las impresionantes playas de la península donde las aguas del Golfo se funden con el mar Caribe en un espectáculo único de colores azules y verde esmeralda, haciendo de sus 378 kilómetros de costa una locación privilegiada que permite disfrutar de amaneceres y atardeceres espectaculares.
Adicionalmente, Sefotur también firmó un Convenio de Intención con San Miguel de Allende, Guanajuato., uno de los Pueblos Mágicos más importantes del país; siendo junto con Mérida dos de las ciudades más seguras de México, y que además son las únicas en México, que comparten el reconocimiento como The Best City in the World en la categoría Small Cities por la publicación Condé Nast Traveler.
Así como, también otra de las similitudes entre Mérida y San Miguel, es que ambas han sido Capital Americana de la Cultura, siendo este un atractivo más para la visita y la permanencia de turistas extranjeros que son atraídos año con año por las múltiples características y la amplia oferta turística que existe en estos destinos, por lo que esta intención de generar lazos colaborativos para la promoción de ambas ciudades, reforzando esto, con el reciente anuncio de la reactivación del vuelo con Volaris en la ruta Mérida – León.