Visítanos en las redes sociales

Tabasco

Conoce Tapijulapa, una belleza natural y arquitectónica de Tabasco

Publicado

el

3. ¿Como surgio Tapijulapa

Lo primero que te cautivará de Tapijulapa, es su diseño virreinal, el cual está presente en las diferentes casas pintadas de color blanco y con tejas rojizas, así como en los edificios que datan de hace varios siglos.  

Un ejemplo de ello es el templo dedicado a Santiago Apóstol, el cual fue edificado en el siglo XVII; entre sus calles empedradas y un tanto angostas encontrarás recintos bien conservados y así como lindos portales.  

Las bellezas naturales de Tapijulapa  

cascadas de aguas sulfurosas

El primer atractivo natural de Tapijulapa son sus cascadas sulfuradas, las cuales pueden tener una caída de agua de hasta 12 metros de altura; su temperatura es perfecta para refrescarte, ya que el clima de esta zona de Tabasco es caluroso. 

Otro de sus atractivos, son los recorridos en lancha o en la orilla del río que cruza por este Pueblo Mágico, si quieres puedes emprender un viaje a la comunidad de Villa Luz, aquí disfrutarás de aguas sulfurosas y conocerás su museo local.  

Este destino de Tabasco es perfecto para estar en contacto con la naturaleza, otros lugares perfectos para ello son la Cueva de la Sardina Ciega y el Jardín de Dios.  

10. ¿Que puedo hacer en el Parque Ecoturistico Kolem Jaa

Detalles sobre Tapijulapa 

Debes saber que Tapijulapa forma parte del municipio de Tacotalpa, que está enclavado en la sierra de Tabasco, y además se encuentra en la confluencia de los ríos Oxolotán y Amatán.  

Aquí encontrarás talleres de artesanías realizadas con mimbre, en ellos podrás adquirir sombreros, lámparas, objetos decorativos, cestas y, sobre todo, muebles, también hay artesanos que tallan la madera. 

DaIfmcyUwAAXMY

También probarás deliciosos platillos como el pishul, un platillo plano hecho con una base de totoposte muy similar a una tlayuda, que lleva frijoles, carne de pollo, cerdo, cochinita o res, quesillo, crema, salsa, lechuga, jitomate y cilantro. Durante tu estancia estarás en contacto con varios animales, aves, mariposas, y plantas. 

Tabasco

‘Se te salió lo choco’ una exposición que te invita a rememorar el léxico tabasqueño

Publicado

el

00. cartel 2

Tabasco se caracteriza por muchas cosas, por su rica comida, por sus caudalosos ríos e inclusive, por el folclor de su lenguaje, ese que suele distinguir a un tabasqueño en cualquier parte del mundo. Y es que, si bien cada estado tiene sus propias palabras, sus modismos, el tabasqueño es muy peculiar.

En la actualidad, son pocos los que continúan aplicando léxicos ‘chocos’, y es que, el paso de las nuevas generaciones ha desplazado estos vocablos de uso común entre los tabasqueños, siendo las personas de edad avanzada, quienes poco continúan aplicándola.

Es así como nace ‘Se te salió lo choco’, una exposición de la ilustradora tabasqueña, Renata de la Fuente, que consiste en 10 tiras cómicas, en donde te invita a recordar y aprender distintos modismos tabasqueños como “Atarantao,” “Majaguaso” o “Ruidajal.”

WhatsApp Image 2023 03 13 at 10.09.04 AM 1

‘Esto proyecto nace con el objeto de revivir y fomentar el uso de nuestras palabras chocas ya que, con el paso de los años y las generaciones, estas se van quedando atrás, pero podemos cambiarlo para usarlas todo el tiempo y que no solo se nos ‘salga lo choco ‘, Renata de la Fuente.

Por otro lado, también a través de la comedia se busca recodar nuestra infancia y momentos quizás más sencillos, como cuando te mandaban por las tortillas justo en el momento en que iba a comenzar tu caricatura favorita, las travesuras y la inocencia a través del personaje principal.

La cita es este viernes 24 de marzo a las 5pm en la Galería de Arte Fondo Tabasco en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. ¡No te lo pierdas!

‘Se te salió lo choco’, es un proyecto realizado con apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) a través del Programa de Estimulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Tabasco 2022, un sistema que tiene como propósito contribuir a promover el desarrollo cultural del país.

Conoce más de la artista:

Laura Renata de la Fuente Peralta tiene 23 años, es ilustradora, tiene una licenciatura en diseño multimedia por parte de la Anáhuac Mayab, y actualmente se encuentra haciendo una maestría en Concept Art y Storyboard en COCO School.

Artstation: https://reanatadelafuente9.artstation.com/

WhatsApp Image 2023 03 13 at 10.09.13 AM 1

Continuar leyendo

Tabasco

Pantanos de Centla, el humedal más importante de Mesoamérica 

Publicado

el

Por

pantanos centla

Está área ha sido declarada como Reserva de la Biosfera en Tabasco, además de encontrarse protegida por ser el humedal más extenso de norteamérica y uno de los 15 humedales más importantes del mundo. 

Fue decretada como Reserva de la Biósfera el 6 de agosto de 1992 y en 1995, fue inscrita en la Lista de Humedales de Importancia Internacional. 

1280px Centla Catamarán

Los Pantanos son parte muy importante de la naturaleza y destacan por ser uno de los ecosistemas más diversos, ya que puede encontrarse desde dunas, hasta manglares, islas fluviales y espejos de aguas. 

El lugar fue decretado el 6 de agosto de 1992 como Reserva de la Biósfera, y en 1995 fue inscrita en la Lista de Humedales de Importancia Internacional. 

arton24189

Asimismo, se ofrecen paseos en lancha donde se podrán observar a algunas de las especies vegetales, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos que hay en el área. Entre algunos animales que hay en este sitio están los monos aulladores, caimanes e iguanas verdes. También el jaguar, ocelote, manatí, halcón peregrino, tortuga blanca y la cigüeña Jabirú viven aquí. 

la encrucijada chiapas

Los alrededores de los Pantanos de Centla, cuenta con actividades ecoturísticas básicas y aloja 19 sitios arqueológicos; en esta área se encontraba el Potonchán prehispánico, una de las capitales mayas-chontales del señorío de Tabasco. 

Museo Uyotot-já 

El recorrido ideal en esta Reserva de la Biosfera de los Pantanos de Centla debes iniciarlo visitando la Casa del Agua o Centro de interpretación Uyotot-já, desde ahí luego de una explicación de lo que comprende esta área y su importancia para el planeta, estarás listo para un paseo en lancha. 

Birdwatching 

23808747745 0f50228fb0 b

Este lugar es muy visitado por los famosos birdwatchers (observadores de aves), que permanentemente se dan cita en los alrededores de los Pantanos de Centla. 

Lo anterior es, debido a que esta área se presta perfecta porque es el refugio y zona de reproducción para amplias poblaciones de aves acuáticas migratorias, lo que la hace de alta riqueza biológica. 

Flora y fauna 

Si de flora y fauna hablamos, es importante destacar que el mangle rojo, negro y blanco, el mono aullador, caimanes e iguanas verdes. 

Así mismo, algunas especies en riesgo de extinción que han sido registradas como el jaguar, el ocelote, el manatí, el halcón peregrino, la tortuga blanca y la cigüeña Jabirú, esta última es el ave más grande de México. 

Continuar leyendo

Tabasco

‘Mentes Resplandecientes’, un proyecto que busca concientizar la salud mental y emocional de las infancias

Publicado

el

cartel tali copia

Citlalli Gallardo, es una joven ilustradora tabasqueña que busca concientizar la salud mental y emocional de los niños, por medio de su más reciente proyecto a base de ilustraciones.

Se trata de ‘Mentes Resplandecientes’, un fanzine (publicación temática) inspirado en los niños tabasqueños, con el cual no solo busca generar un impacto en la niñez, sino también busca que los adultos conecten con su niño interior y sus traumas del pasado, pues asegura, en la infancia se gesta el futuro del individuo durante todas las etapas de la vida.

unnamed

‘Mi proyecto PECDA: Mentes Resplandecientes, es un libro y una galería en la cual platiqué e ilustré las experiencias de niños tabasqueños de diversos municipios, enfocadas en su salud mental y emocional’, Citlalli Gallardo

Mentes resplandecientes, es un proyecto apoyado por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA), un sistema que tiene como propósito contribuir a promover el desarrollo cultural del país.

La cita es el martes 21 de marzo a las 5pm en la galería de arte El Jaguar Despertado en la ciudad de Villahermosa., Tabasco. 

WhatsApp Image 2023 03 08 at 8.54.28 AM

La exhibición estará del 21 al 27 de marzo del 2023 ¡No te lo pierdas!

Continuar leyendo

Edición 02 La Revista del Sureste – En Portada Cuauhtli Jiménez

SIGUENOS EN FACEBOOK

Lo más Visto