Visítanos en las redes sociales

Cultura

Día Internacional del Sello Postal: Historia, significado

Publicado

el

Día Internacional Del Sello Postal: Historia, Significado El 7 De Enero Se Celebra El Día Internacional Del Sello Postal, Una Fecha Que Destaca La Relevancia Histórica Y Cultural De Este Pequeño Pero Poderoso Objeto Que Revolucionó La Comunicación Mundial. Esta Conmemoración Que Inició En Austria En 1935 Rinde Homenaje Al Alemán Heinrich Stephan, Director General De Correos Del Imperio Alemán Quien Diseñó El Sistema Postal Moderno Que Conocemos Hoy. Https://Larevistadelsureste.com

El 7 de enero se celebra el Día Internacional del Sello Postal, una fecha que destaca la relevancia histórica y cultural de este pequeño pero poderoso objeto que revolucionó la comunicación mundial. Esta conmemoración que inició en Austria en 1935 rinde homenaje al Alemán Heinrich Stephan, director general de correos del Imperio Alemán quien diseñó el sistema postal moderno que conocemos hoy.

Origen del Día del Sello Postal

En 1937, la Federación Internacional de Filatelia oficializó esta fecha para celebrar el legado de los sellos postales un elemento esencial para conectar a personas y naciones en una época en la que no existían tecnologías digitales. A pesar de la disminución de su uso en la actualidad los sellos mantienen su valor histórico y son piezas de colección codiciadas por filatelistas de todo el mundo.

La Historia Que No Sabías Del Sello Postal

El primer sello postal: Penny Black

El primer sello del mundo el Penny Black, fue emitido en 1840 en honor a la Reina Victoria. Diseñado por Rowland Hill este sencillo pero icónico sello sentó las bases del sistema postal internacional aunque en su momento tenía un costo accesible hoy su valor asciende a más de 2 millones de dólares, consolidándolo como un tesoro entre coleccionistas.

¡CURIOSO! El primer sello postal de la historia

Los sellos más valiosos del mundo

  1. Guayana Británica Magenta (1856): Considerado el sello más raro su última venta alcanzó los 9,8 millones de dólares.
  2. Sello Amarillo de Treskilling (1855): Un error de impresión lo convirtió en una pieza única valorada en 2,6 millones de dólares.
Las 5 Estampillas Postales Más Valiosas Y Raras
  1. Sello Siciliano Azul (1859): Otro error de color que lo hace excepcional vendido por 2,6 millones de dólares.
  2. «Todo el País es Rojo» (1968): Este sello chino refleja la ideología comunista y se vendió por 2 millones de dólares.
  3. Sello de Error de Baden (1851): Solo existen cuatro ejemplares con un valor que supera los 1,5 millones de dólares.

Un legado cultural y económico

A pesar de los avances tecnológicos siguen siendo piezas emblemáticas que cuentan historias, celebran eventos y reflejan culturas. Además son una inversión significativa para coleccionistas que valoran su rareza, diseño y contexto histórico.

Continuar leyendo
  

Edición 07 La Revista del Sureste – En Portada FITUR 2025

SIGUENOS EN FACEBOOK

Salir de la versión móvil