Turismo
Estados del sureste mexicano deslumbran en París con el Grupo Mundo Maya

Quintana Roo, Chiapas, Campeche, Tabasco y Yucatán unen fuerzas en la feria turística más importante de Francia
Estados del sureste mexicano han iniciado una ofensiva turística sin precedentes en Europa, participando de manera conjunta en la Feria Internacional de Turismo Top Resa 2025 que se celebra del 23 al 25 de septiembre en París, posicionando al Grupo Mundo Maya como una potencia turística ante más de 50,000 profesionales de 170 países.
La delegación mexicana, encabezada por Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de Quintana Roo, y Andrés Sánchez de León, Subsecretario de Desarrollo Turístico de Chiapas, ha logrado captar la atención de las principales aerolíneas europeas con miras al Mundial de Fútbol 2026.
Reuniones estratégicas con aerolíneas Francesas
Durante la primera jornada del evento, Cueto Riestra sostuvo encuentros clave con representantes de Air France y Air Caraïbes para negociar el incremento de frecuencias aéreas hacia el Caribe mexicano.
«Ya nos vimos con las dos aerolíneas. Les manifestamos las grandes posibilidades de rentabilidad que tendrán en 2026 si incrementan sus frecuencias», declaró el funcionario quintanarroense. «Nos han compartido que han tenido un buen 2025 con buenos resultados, y esperamos que puedan tomar la decisión de incrementar vuelos«.
Francia: Mercado estratégico para México
Los datos revelan la importancia del mercado Francés para el turismo mexicano. Francia ocupa el quinto lugar en volumen de emisión de turistas internacionales hacia Quintana Roo, y entre enero y julio de 2025, el Aeropuerto Internacional de Cancún captó 103,833 turistas franceses, representando el 59% del total de visitantes Franceses que recibe México.
Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), explicó la relevancia estratégica del evento: «Top Resa reúne a las principales aerolíneas y touroperadores europeos, convirtiéndose en un espacio obligado para mejorar el flujo de viajeros desde el Viejo Continente».
Grupo Mundo Maya: Una estrategia regional exitosa
La participación conjunta de los cinco estados del sureste bajo la marca Grupo Mundo Maya representa una estrategia de promoción turística integral que abarca:
Quintana Roo – El Caribe Mexicano:
- Cancún, Cozumel, Riviera Maya y Tulum
- Turismo de playa y arqueológico
- Preparativos especiales para el Mundial 2026
Chiapas – Extraordinario por Naturaleza:
- Riqueza cultural y natural
- Turismo de aventura y ecoturismo
- Patrimonio arqueológico maya
Campeche – Ciudad Fortificada:
- Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad
- Turismo cultural y gastronómico
- Zonas arqueológicas mayas
Tabasco – La Esmeralda del Sureste:
- Turismo fluvial y de naturaleza
- Cultura olmeca y chocolate
- Gastronomía tradicional
Yucatán – Corazón del Mundo Maya:
- Mérida Ciudad de la Paz
- Chichén Itzá y cenotes
- Turismo cultural y gastronómico
Top Resa: La vitrina turística más importante de Francia
La IFTM Top Resa es el principal evento B2B de turismo y uno de los más relevantes a nivel mundial. Este año reúne a:
- Más de 1,400 expositores internacionales
- 50,000 profesionales del sector turístico
- Representantes de 170 países
- Principales aerolíneas europeas
- Touroperadores especializados
Promoción intensiva de cara al mundial 2026
La participación forma parte de una estrategia promocional intensiva que incluye:
- Presentación oficial de México como socio de FITUR España
- Desarrollo de paquetes vacacionales específicos para el Mundial 2026
- Campañas promocionales especializadas para el mercado europeo
- Fortalecimiento de rutas aéreas desde Francia
Cueto Riestra adelantó que Quintana Roo «muy probablemente ya esté en condiciones de presentar la campaña promocional alusiva al Mundial de Fútbol 2026» durante próximos eventos internacionales.
Turismo comunitario: El valor agregado mexicano
Una de las propuestas más innovadoras de la delegación mexicana ha sido la promoción del turismo comunitario a través de la Red de Turismo Comunitario de Quintana Roo, mostrando experiencias auténticas que conectan a los visitantes con las comunidades locales y sus tradiciones milenarias.
Temporada alta de promoción internacional
Martínez Reynoso explicó que la participación forma parte de «una de las etapas más intensas de promoción», que incluye:
- IBTM: Especializada en grupos y convenciones
- FIT Buenos Aires: Feria Internacional de Turismo en Latinoamérica
- Top Resa París: Enfoque en aerolíneas y agencias europeas
- Próximos eventos: FITUR Madrid y World Travel Market Londres
Proyección a futuro: México en el mapa turístico mundial
La estrategia del Grupo Mundo Maya en París busca posicionar al sureste mexicano como un destino turístico integral que combina:
- Patrimonio arqueológico de clase mundial
- Biodiversidad excepcional y turismo sostenible
- Cultura viva maya y tradiciones auténticas
- Infraestructura turística de primer nivel
- Conectividad aérea estratégica con Europa
Resultados esperados
Los funcionarios mexicanos esperan que esta participación genere:
- Incremento en frecuencias aéreas desde Francia
- Nuevas alianzas comerciales con touroperadores Europeos
- Mayor visibilidad del destino México en Europa
- Preparación efectiva para el Mundial de Fútbol 2026
- Diversificación de mercados emisores
La presencia del Grupo Mundo Maya en París 2025 marca un en la promoción turística internacional de México, demostrando que la unión regional y la estrategia conjunta pueden posicionar al país como una potencia turística mundial.