Noticias
Experiencia y trayectoria marcan segundo bloque de nombramientos del gabinete de Sheinbaum

Descubre la experiencia y trayectoria de los nuevos nombramientos en el gabinete de Sheinbaum, destacando a Luz Elena González Escobar, David Kershenobich Stalnikowitz y otros líderes clave.
En su continuo esfuerzo por fortalecer la administración pública, ha revelado un segundo bloque de nombramientos para su gabinete. Estos nuevos integrantes, seleccionados por su vasta experiencia y trayectoria profesional, buscan aportar su conocimiento y habilidades para impulsar el desarrollo del país este artículo detalla los perfiles de Luz Elena González Escobar, David Kershenobich Stalnikowitz, Raquel Buenrostro Sánchez, Jesús Antonio Esteva Medina, y Edna Elena Vega Rangel.
Luz Elena González Escobar un perfil de liderazgo en economía y urbanismo
Formación académica
Es economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con una maestría en Derecho por la Universidad Tecnológica. Además, posee una especialidad en Derecho Fiscal, un máster en Urbanismo por la Universidad de Cataluña y es egresada del programa de estudios avanzados «Leadership for Environment and Development» del Colegio de México también ha completado un diplomado en desarrollo sustentable por la Universidad Iberoamericana y diversos estudios de especialización en urbanismo y finanzas.
Trayectoria profesional
González Escobar ha desempeñado roles cruciales en diversas instituciones
- Directora General del Fideicomiso de Recuperación Crediticia del DF
- Directora General de la Red de Transporte de Pasajeros del DF
- Directora Ejecutiva de Integración de Políticas de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México
- Subtesorera de Catastro y Padrón Territorial del Gobierno del Distrito Federal
- Coordinadora General de Desarrollo Educativo y Pedagógico de la Secretaría de Educación del Distrito Federal
- Asesora del Instituto Nacional de Ecología y de la Subsecretaría de Planeación de la Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca
Aportaciones y logros
González Escobar ha acumulado más de 20 años en la dirección y operación de proyectos de planeación económica y urbana, así como estrategias financieras. Su experiencia en la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México, desde 2018 hasta el 6 de junio pasado, ha sido notable por su manejo eficiente de los recursos financieros y su capacidad para implementar políticas públicas efectivas.
David Kershenobich Stalnikowitz un pilar en la medicina y la salud pública
Formación académica
Es Médico Cirujano con especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología por la UNAM. También cuenta con un doctorado en Medicina por la Universidad de Londres y un Doctorado Honoris Causa por la UNAM.
Trayectoria profesional
El Dr. Kershenobich ha tenido una carrera distinguida, incluyendo
- Director General del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (2012-2022)
- Secretario del Consejo de Salubridad General
- Presidente de la Academia Nacional de Medicina
- Miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM (2005-2012)
- Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores (SNI)
Aportaciones y logros
Kershenobich ha sido fundamental en la fundación de la Unidad de Investigación de Hígado y Páncreas de la Facultad de Medicina de la UNAM. Su participación en el grupo de Diálogos por la Transformación, coordinando el eje de Derecho a la Salud, subraya su compromiso con la mejora del sistema de salud pública en México.
Raquel Buenrostro Sánchez innovación en economía y matemáticas
Formación académica
Raquel Buenrostro Sánchez es licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por El Colegio de México.
Trayectoria profesional
Buenrostro ha desempeñado un papel crucial desde su nombramiento como Secretaria de Economía en octubre de 2022 por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aportaciones y logros
Su enfoque en la innovación y eficiencia económica ha sido clave en su gestión, impulsando políticas económicas que buscan el desarrollo sustentable y equitativo del país.
Jesús Antonio Esteva Medina infraestructura y desarrollo urbano
Formación académica
Jesús Antonio Esteva Medina es Ingeniero Civil y Maestro en Estructuras por la UNAM.
Trayectoria profesional
Desde 2018, Esteva Medina se ha desempeñado como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, contribuyendo significativamente al desarrollo urbano y la infraestructura de la capital.
Aportaciones y logros
Su liderazgo ha sido fundamental en la modernización de la infraestructura urbana, mejorando la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México.
Edna Elena Vega Rangel desarrollo territorial y urbano
Formación académica
Edna Elena Vega Rangel es licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana, maestra en Planeación Metropolitana y Doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio.
Trayectoria profesional
Vega Rangel fue nombrada directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) en diciembre de 2018 y subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal en junio de 2022.
Aportaciones y Logros
Su trabajo ha sido crucial en la implementación de políticas de vivienda y desarrollo urbano que promueven la equidad y sustentabilidad territorial.
Quién es Luz Elena González Escobar? Es una economista y especialista en derecho y urbanismo con una destacada trayectoria en la administración pública, actualmente nombrada para la Secretaría de Energía.
Qué experiencia tiene David Kershenobich Stalnikowitz en el sector salud? Es un médico cirujano con especialización en Medicina Interna y Gastroenterología, con amplia experiencia como director de importantes instituciones médicas y como investigador.
Cuál es el enfoque de Raquel Buenrostro Sánchez en la Secretaría de Economía? Se enfoca en la innovación y eficiencia económica, implementando políticas que buscan el desarrollo sustentable y equitativo del país.
Qué logros ha alcanzado Jesús Antonio Esteva Medina en la Secretaría de Obras y Servicios? Ha contribuido significativamente a la modernización de la infraestructura urbana de la Ciudad de México, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Qué aportaciones ha realizado Edna Elena Vega Rangel en el desarrollo territorial? Ha implementado políticas de vivienda y desarrollo urbano que promueven la equidad y sustentabilidad territorial, desempeñándose como subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario.