Cultura
Feria Xmatkuil celebrará su 50 aniversario con el primer certamen para elegir a la embajadora del evento

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena ha anunciado un emocionante certamen para elegir a la Embajadora de la Feria Xmatkuil 2024 en conmemoración del 50 aniversario de esta icónica feria. Este evento cultural uno de los más importantes del estado se llevará a cabo del 8 de noviembre al 1 de diciembre y promete ser una edición histórica que celebrará lo mejor de la tradición Yucateca con una fuerte inversión destinada a mejoras y nuevas atracciones para el disfrute de los visitantes.
Certamen cultural para elegir a la embajadora de la Feria Xmatkuil 2024
Como parte de los festejos por el aniversario de oro de la Feria Xmatkuil, el gobernador Díaz Mena junto con el director del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis y la organizadora del certamen, Valentina Cervera lanzaron la convocatoria para elegir a la primera Embajadora de la Feria. Este concurso no se trata de un certamen de belleza tradicional, un certamen cultural que busca destacar el orgullo y las raíces de cada municipio Yucateco.
«Este concurso es una oportunidad para que las participantes muestren el orgullo de ser Yucatecas, resaltando su cultura y sus tradiciones, lo que llamamos el renacimiento maya,» declaró el gobernador. Las participantes serán seleccionadas de entre los 106 municipios de Yucatán y se espera que cada una represente con pasión y conocimiento las tradiciones locales de su comunidad.
Una feria internacional con nuevas atracciones y mejoras significativas
Con motivo del 50 aniversario contará con una inversión superior a los 60 millones de pesos para la remodelación de sus instalaciones. Entre las mejoras destacadas se encuentran la renovación de baños, andadores, el palenque y las áreas de exposición así como una modernización general del recinto ferial para ofrecer una experiencia más cómoda y atractiva para las familias que lo visiten.
Alberto Basulto Soberanis explicó que además de las renovaciones físicas se está trabajando en un cambio de imagen que transformará la Feria Xmatkuil en un evento reconocido a nivel internacional. Se planea un programa completo con múltiples eventos gratuitos en el recinto ferial, la plaza de toros y el palenque incluyendo espectáculos culturales, muestras gastronómicas y una pelea de box de campeonato mundial que será televisada tanto a nivel nacional como internacional.
Chiapas, el estado invitado de honor en la Feria Xmatkuil 2024
En esta edición especial la feria contará con la participación del estado de Chiapas como invitado de honor, presentando su rica cultura y tradiciones a los asistentes. La inclusión de Chiapas en el evento fortalecerá los lazos culturales entre los estados del sureste mexicano y ofrecerá una muestra de su gastronomía, artesanías y expresiones artísticas.
El Proceso para seleccionar a la embajadora: Una serie de eliminatorias en octubre
El certamen para elegir a la Embajadora de la Feria Xmatkuil 2024 se desarrollará en tres fases eliminatorias que se llevarán a cabo en distintos municipios de Yucatán: Valladolid el 12 de octubre, Tekax el 19 de octubre y Umán el 26 de octubre de cada eliminatoria se seleccionarán a cinco finalistas quienes competirán en la gran final durante la inauguración de la feria el 8 de noviembre.
Según la organizadora Valentina Cervera el certamen tiene como objetivo principal seleccionar a una representante que sea la voz y el rostro de las mujeres Yucatecas. Los requisitos para participar incluyen ser soltera, sin hijos, tener entre 18 y 26 años y contar con una residencia comprobable de al menos cinco años en su municipio de origen.
Promoción y expansión de la Feria Xmatkuil a nivel nacional
El gobernador también anunció planes para promocionar la Feria Xmatkuil más allá de las fronteras de Yucatán. Se realizarán esfuerzos de promoción en otros estados como la Ciudad de México con el objetivo de atraer a un público más amplio y consolidar la feria como un evento cultural y turístico de renombre internacional.
«Queremos que la Feria Xmatkuil sea una celebración del orgullo Yucateco y que suene más allá de nuestras fronteras. Este es un momento para mostrar lo mejor de nuestra ganadería, nuestras artesanías y la increíble gastronomía que caracteriza a Yucatán,» enfatizó el gobernador.