Cultura
La Quinta Grijalva: De residencia oficial a centro cultural, un nuevo capítulo en Tabasco
![La Quinta Grijalva: De Residencia Oficial A Centro Cultural, Un Nuevo Capítulo En Tabasco Desde El 1 De Octubre, La Histórica Quinta Grijalva Dejó De Ser La Residencia Oficial Del Gobernador De Tabasco Para Transformarse En Un Vibrante Centro Cultural. Bajo La Administración Del Actual Gobernador, Javier May Rodríguez Este Emblemático Edificio Se Convierte En Un Espacio Público Para Las Artes Y La Cultura Donde Creadores, Artesanos Y Familias Podrán Disfrutar De Una Amplia Variedad De Actividades Artísticas. Https://Larevistadelsureste.com La Quinta Grijalva: De Residencia Oficial A Centro Cultural, Un Nuevo Capítulo En Tabasco Desde El 1 De Octubre, La Histórica Quinta Grijalva Dejó De Ser La Residencia Oficial Del Gobernador De Tabasco Para Transformarse En Un Vibrante Centro Cultural. Bajo La Administración Del Actual Gobernador, Javier May Rodríguez Este Emblemático Edificio Se Convierte En Un Espacio Público Para Las Artes Y La Cultura Donde Creadores, Artesanos Y Familias Podrán Disfrutar De Una Amplia Variedad De Actividades Artísticas. Https://Larevistadelsureste.com](https://larevistadelsureste.com/storage/2024/12/La-Quinta-Grijalva-De-residencia-oficial-a-centro-cultural-un-nuevo-capitulo-en-Tabasco.jpeg)
Desde el 1 de octubre, la histórica Quinta Grijalva dejó de ser la residencia oficial del gobernador de Tabasco para transformarse en un vibrante centro cultural. Bajo la administración del actual gobernador, Javier May Rodríguez este emblemático edificio se convierte en un espacio público para las artes y la cultura donde creadores, artesanos y familias podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades artísticas.
Historia y transformación de la Quinta Grijalva
Construida en 1895, la Quinta Grijalva ha sido testigo de múltiples capítulos de la historia Tabasqueña. Inicialmente conocida como Quinta Isabel su nombre actual fue adoptado en 1953 tras convertirse oficialmente en la residencia de los gobernadores de Tabasco durante más de 70 años, 18 mandatarios la habitaron siendo Manuel Bartlett Bautista el primero.
Anteriormente una casa particular habitada por figuras como Francisco J. Santamaría quien la adquirió por 25,000 pesos y luego la vendió al gobierno estatal esta propiedad ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo de inclusión y desarrollo cultural para el pueblo Tabasqueño.
La visión de Javier May: Cultura y comunidad
En línea con su compromiso de democratizar el acceso a la cultura, Javier May impulsó la transformación de la Quinta Grijalva en un epicentro cultural. Este espacio ahora alberga eventos que promueven las tradiciones, el arte y la identidad Tabasqueña Su apertura oficial el 6 de diciembre marcó el inicio de una nueva era destacando el talento local con actividades como la presentación de la Marimba del Gobierno del Estado, obras teatrales y conciertos.
Como parte del programa inaugural, “Navidad en la Quinta” incluyó espectáculos de danza, cine y teatro resaltando la riqueza cultural de municipios como Jonuta y Tamulté de las Sabanas. La Secretaría de Cultura liderada por Aida Castillo Santiago confirmó que el espacio estará abierto de martes a domingo ofreciendo actividades que incluyen pastorelas, ensambles musicales y exposiciones.
Un espacio inclusivo para todos
La transformación de la Quinta Grijalva no solo se centra en la promoción cultural, en la inclusión social. El recinto está diseñado para recibir a personas de todas las edades y capacidades garantizando accesibilidad y un entorno acogedor además se planea la integración de programas educativos y de salud mental para niñas, niños y adolescentes reforzando su papel como un espacio de apoyo comunitario.
Este centro cultural no solo rescata la memoria histórica de Tabasco, proyecta un futuro en el que las expresiones artísticas y la creatividad se convierten en pilares del desarrollo estatal. Con una cartelera diversa promete ser el corazón cultural de Tabasco albergando tanto actividades tradicionales como innovadoras.
Explora Tabasco a través de La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que resalta las maravillas de esta región para todo México. Desde la deliciosa gastronomía hasta las últimas tendencias en marketing, te invitamos a descubrir los eventos más destacados y las campañas publicitarias más innovadoras en Tabasco.