Yucatán
¡Nueva ruta del Ie-Tram Conecta Mérida y Umán con el Tren Maya desde el 3 de agosto!

El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal anunció con entusiasmo que la nueva ruta del Ie-Tram que conecta el Parque de La Plancha en el corazón de Mérida con la estación del Tren Maya en Umán, comenzará sus operaciones el próximo 3 de agosto. Este avance es un logro en el desarrollo de infraestructura y transporte en la región impulsando tanto la economía como el turismo local.
Un impulso a la conectividad y el turismo
Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador Vila Dosal destacó los beneficios que la llegada del Tren Maya ha traído a Yucatán. Este proyecto ha sido un catalizador para nuevas inversiones turísticas con más de 300 proyectos que ahora florecen en el estado es especialmente notable que el 63% de estas inversiones se localizan en el interior de Yucatán lo que permitirá a los viajeros del Tren Maya explorar las maravillas culturales y naturales de la región con una infraestructura turística mejorada.
El Gobernador explicó que se ha trabajado diligentemente para que el Ie-Tram no solo conecte con la estación Teya del Tren Maya, sino también con la estación Umán. A partir del 3 de agosto los pasajeros podrán disfrutar de un viaje cómodo y eficiente desde Umán hasta La Plancha, facilitando el acceso a las diversas atracciones de Mérida.
Transformación y crecimiento económico
La integración del Ie-Tram y el Tren Maya es solo una parte del panorama positivo que se vive en Yucatán. Mauricio Vila Dosal compartió que el Aeropuerto Internacional de Mérida se ha convertido en el sexto aeropuerto con más llegadas de pasajeros nacionales un claro indicador del crecimiento turístico. Además Yucatán ha pasado de tener dos a siete Pueblos Mágicos, gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo Federal, consolidando así su posición como un destino turístico de primera clase.
El año 2023 fue un año récord para el turismo en Yucatán, con la mayor afluencia de visitantes en su historia. Esto se complementa con la remodelación del Centro Histórico de Mérida una obra de más de 2 mil millones de pesos que abarca desde el Gran Parque de La Plancha hasta la Plaza Grande este proyecto ha revitalizado la zona, ofreciendo a turistas y locales un espacio moderno y acogedor.
Un futuro prometedor en seguridad y economía
En términos económicos Yucatán ha registrado un impresionante crecimiento del 32% en inversiones durante los últimos tres años superando el promedio nacional. Este auge económico ha llevado al estado a alcanzar el mayor número de empleos formales y la mayor inversión extranjera directa en su historia el Gobernador Vila Dosal señaló que “hoy en Yucatán tenemos el salario promedio más alto de nuestra historia”, un logro que también ha contribuido a una significativa reducción de la pobreza en el estado.
La seguridad es otro pilar del éxito de Yucatán con un aumento del 138% en el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública se han mejorado las prestaciones y salarios de los policías lo que ha resultado en un descenso del 75% en la incidencia delictiva. Estos esfuerzos han posicionado a Yucatán como el estado más seguro de México con el menor número de homicidios y delitos de alto impacto.