Cultura
¿Por qué los mexicanos celebramos el 05 de febrero? Aquí te contamos

Este miércoles 5 de febrero se conmemora el 108° aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917, un documento clave en la historia del país.
Fue precisamente en esta fecha, hace más de un siglo, cuando se publicó la versión vigente de la Constitución en el Diario Oficial de la Federación, aunque entró en vigor hasta mayo del mismo año.
La fecha se marca como festiva en la Ley Federal del Trabajo y el calendario escolar, lo que significa que hoy es un día de descanso para muchos.
Esta fecha es considerado un día feriado, por lo que la mayoría de las empresas, escuelas y oficinas de gobierno permanecen cerradas.
Los bancos y las dependencias gubernamentales de todos los niveles, municipal, estatal y federal, suspendió labores. Además, los estudiantes y docentes disfrutan de un puente escolar que abarca desde el viernes 31 de enero hasta el martes 4 de febrero, con las clases reanudándose esta misma fecha.
Un aspecto importante de esta jornada es recordar que la Constitución de 1917 fue firmada en la ciudad de Querétaro, en un contexto de cambios políticos que marcaron el fin de la Revolución Mexicana.
Esta ley fundamental regula la estructura política del país y define los derechos y responsabilidades de los ciudadanos frente al gobierno, estableciendo un marco legal para las relaciones entre los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de los niveles de gobierno: federal, estatal y municipal.