Visítanos en las redes sociales

Quintana Roo

Singuilucan recibe la primavera en el Pulquinoccio con actividades artísticas

Singuilucan recibe la primavera en el Pulquinoccio con actividades artísticas

Publicado

el

hidalgo

Si aún no tienes planes para salir de la ciudad en este megapuente de marzo, puedes estar seguro de que cada rincón de este país cuenta con varios destinos encantadores que se están preparando para recibir la primavera de la mejor manera y llenarte de energía entre sus bellos escenarios donde podrás degustar los mejores sabores, realizar actividades complementarias y cargarte de energía en esta nueva temporada que está por iniciar.

Tal es el caso del estado de Hidalgo pues varios de sus destinos más pintorescos recibirán la primavera entre fiesta y unos ricos curados de pulque como el pueblo de Singuilucan, que se está preparando para recibirte con los mejores sabores de la región en el Pulquinoccio 2023 con actividades complementarias para darle gusto a los viajeros que deseen conocer los atractivos naturales de esta entidad y recibir estos meses entre un increíble ambiente.

¿Cuándo es el Pulquinoccio 2023 en Singuilucan?

Prepara tu paladar para venir a probar unos ricos pulques de sabores o al natural en este evento que se llevará a cabo el próximo domingo 19 de marzo de este 2023, pues los pobladores de esta región hidalguense consentirán tu paladar con el sabor tradicional de esta bebida ancestral considerada como el elixir de los dioses, que además podrás acompañar con antojitos típicos de esta zona para saciar tu hambre y consentir a tu paladar.

f768x1 17023 17150 5050

Música, tradición, eventos culturales, así como el primer Carnaval Singuilucan 2023 son algunas de las actividades programadas para que los viajeros pasen una tarde muy agradable, en un ambiente familiar que podrán conocer todos en estos días de fiesta que te ayudarán a conocer más sobre las tradiciones de este pueblo que se caracteriza por la producción artesanal de deliciosos pulques entre sus principales haciendas magueyeras.

Para los amantes de las aventuras al natural podrán traer su bicicleta y unirse a la rodada ciclista con Mamut Bikers que dará inicio a las 7:00 de la mañana en las letras de Singuilucan ubicadas en el centro del pueblo, donde podrás demostrar tus habilidades y poner a prueba tu resistencia, mientras contemplas los mejores paisajes que te regala esta región de Hidalgo que debes conocer en estos días.

Arma tu itinerario completo y disfruta este fin de semana largo a unas pocas horas de la CDMX con las siguientes actividades:

7:00 am. Rodada ciclista con Mamut Bikers

11:00 am. Ritual ancestral dirigido por Juan Vargas, médico tradicional de la región de Acaxochitlán, Hidalgo.

11:30 am. Voz y sentimiento del hijo del tlachiquero Valentín Franco.

12:00 pm. Bella Hernández y Ángel Santillán.

12:30 pm. Tlachiquero trovador Valentín Franco

1:00 pm. Inicio del Carnaval “Entre la Tierra y el Maguey”

1:30 pm. Inauguración del festival con invitados especiales.

2:00 pm. Ballet Folcórico el Hidalguense

3:00 pm. Ballet Folcórico Singuilucan Cultural

3:30 pm. Escritor Margarito Mendoza, el poeta del pulque.

4:00 pm. Concurso de Xoma y Rayuela.

4:40 pm. Banda de rock “Impuctyality”

5:20 pm. Grupo versátil Dinastía Meneses.

¿Cuál será la sede del evento?

Puedes venir a la Explanada Municipal de Singuilucan en el estado de Hidalgo, la sede de estas actividades culturales que deleitarán a todos los visitantes a partir de las 11:00 de la mañana para comenzar el día con las mejores actividades para darle la bienvenida a la primavera, una estación anual que se caracteriza por los mejores paisajes llenos de flores y colores en cada destino.

Quintana Roo

Minotauro, el cenote que pocos se atreven a explorar 

Publicado

el

minotauro cenote pocos atreven

 
El Cenote Minotauro es uno de los seis cenotes que se encuentran en el sistema Minotauro: Estrella, Escalera, Piedra, Winz y uno pequeño que se encuentra en el centro que lo separa del sistema de Cenotes Taj Mahal. 

Este lugar se encuentra a solo 10 minutos en auto de Puerto Aventuras, en Quintana Roo. El sitio está preparado con algunas mesas de picnic y entretenimiento para los buceadores, pero el área realmente importante se encuentra detrás del cenote: un enorme sistema de cuevas.

Los lugares de estacionamiento están muy cerca de las escaleras que te llevan al cenote. 

119449036 334603297886810 2893638622961539417 n

Para recorrer todo el sistema se necesita unas 184 horas, y cuenta con unos 75 puntos para zambullirse.  

275001330 10159390057248429 3162630029277173214 n

Minotauro es una cueva oscura en el lado de agua dulce, con una haloclina que da paso a una cueva blanca brillante cuando te encuentras con el agua del mar. Tiene muchos saltos y senderos que puedes seguir, completamente decorados o no, con restricciones, brechas y salidas a otros cenotes. 

Para la primera inmersión, se puede seguir la línea principal norte, la cual comienza en aguas abiertas, por lo que no es necesario instalar un carrete ahora. Si escoges el camino izquierdo, después de unos veinte minutos, podrás explorar el cenote Escalera si así lo deseas. Te recomendamos visitarlo de regreso.  

274947117 10159390041478429 1726222061784442710 n

La haloclina comienza a los 12 metros, y puedes empezar a flotar en la parte superior del río y disfrutar jugando con la iluminación y los diferentes colores.  

Nadar entre aguas se siente como estar entre dos mundos en el mismo planeta. El agua salada está un poco más caliente y lo sientes en el cuerpo, sin embargo, el equipo de buceo se encuentra protegido.  

Este recorrido dura aproximadamente 55 minutos de ida y 65 minutos de vuelta (incluyendo el Cenote Escalera). La profundidad máxima es de 15 metros y la profundidad promedio es de 9.4 metros.  

270133044 643534883660315 5487757232061689161 n

El área de la cueva es menos profunda que antes, por lo que no hay termoclina aquí. Eso significa que la mayor parte del pasaje está muy decorado con espeleotemas de color marrón oscuro, estalactitas, estalagmitas, columnas, piedras de flujo, agujas en el techo apuntando hacia ti y más restricciones y cerraduras. Es una forma muy técnica y divertida de hacerlo. Las agujas te dan la sensación de estar listas para pellizcar, con miles de años esperándote. 

Es bueno no ir a esta parte con el tanque casi vacío, ya que hay que tener mucho cuidado de no chocar con ninguna parte de la cueva por sus delicadas formaciones. Esta vez, necesita un carrete para conectarse desde el agua abierta a la línea principal, que comienza 10 metros dentro de la parte de la cueva. 

261698723 622964469050690 5674132694609893770 n

El primer salto se encuentra a 20 metros del inicio de la línea principal, donde puedes girar a la izquierda. Y después de 25 minutos, te puedes aventurar por un túnel diminuto, lleno de estalactitas y estalagmitas, columnas y cerraduras nuevamente. Es un pasaje tan maravilloso, ya que realmente te sientes como parte de la Tierra. 

En el camino de regreso, puedes girar a la derecha, donde encontrarás una zona de agua dulce, cubierta de espeleotemas oscuros, dándote la oscuridad y el misterio de una zona sombría. 

Este recorrido dura aproximadamente 30 minutos de ida y 50 minutos de vuelta (incluyendo el túnel). La profundidad máxima es de 6 metros y la profundidad promedio es de 4.4 metros.  

IMPORTANTE: No lo intentes si eres principiante, aunque el cenote tiene flechas, podrías cansarte o perderte por las distancias. 

Continuar leyendo

Quintana Roo

Isla Mujeres, el paraíso caribeño de Quintana Roo

Publicado

el

Por

Isla Mujeres North Beach Aerial NBS 1

Al sureste de México, se puede encontrar el pueblo mágico de Isla Mujeres cerca de la Península de Yucatán. Esta se ubica a tan solo 13 kilómetros de la localidad de Cancún, siendo una de las regiones más turísticas de todo el país. El lugar se caracteriza por sus aguas frescas y cristalinas, siendo el hogar ideal para la cría de delfines y tortugas marinas. 

Afortunadamente en Isla Mujeres, podrás encontrar una gran variedad de hermosas y atractivas playas.  Una vez en el lugar, no solo disfrutarás de todos los excelentes servicios que ahí se ofrecen, también encontrarás la posibilidad de realizar prácticas acuáticas, deportivas, y disfrutar de los más fastuosos atardeceres que te puedas imaginar. 

Playa Norte 

Playa Norte en Isla Mujeres

La Playa Norte suele considerarse por muchos como “Un Paraíso Terrenal”, gracias a que el color y la claridad de sus aguas, la convierten en un escenario excepcional de Isla Mujeres y gran parte de México.

Se podría decir que Playa Norte es una gran piscina de color azul, poco profunda y muy tranquila que se extiende alrededor de mil metros con arenas que se caracterizan por ser finas y blancas. 

Lo mejor de todo, es que en sus cercanías encontrarás variedad de hoteles y restaurantes para que selecciones el que más se adecúe a tus sugerencias. Esta maravilla natural, la puedes encontrar en la Rueda Medina 130, SM 001, en el Centro de dicha isla, en Quintana Roo. 

Playa Sol 

88 1

Playa Sol se encuentra tan cerca de la población de Cancún que desde ahí la puedes ver. Esta específicamente se ubica en la avenida Rueda Medina 78 del centro de Isla Mujeres. Cabe destacar que sus aguas son poco profundas y de color azul intenso. 

Además, en esta playa podrás disfrutar de muchas actividades y excursiones que se ofrecen por doquier. Siendo esta es una de las características que más llama la atención de los turistas. 

Playa Lancheros 

8452386890 9ca81fa957 b

Si quieres disfrutar de una preparación gastronómica al aire libre, Playa Lancheros es el lugar ideal para ti. Allí encontrarás los mejores chefs realizando un pescado fresco y tradicional de la región, contando con la posibilidad de poder disfrutarlo a la orilla del mar. 

Esta playa es un espacio natural idóneo para quienes desean nadar, ya que el oleaje no es tan fuerte como el de otras playas adyacentes. Asimismo, la textura de la arena no es muy fina, pero esto no la hace menos agradable para disfrutar de unas vacaciones sin igual. 

Playa de Na Balan 

9760450322 411a5e9315 z

Además de ser una de las playas más reconocidas alrededor del mundo, la Playa de Na Balan se encuentra al norte de Isla Mujeres (muy cerca de la ciudad de Cancún). Entre sus particularidades notarás que, este espacio se rodea de diversos espacios gastronómicos que ofrecen platos representativos de la comida yucateca. 

Como toda playa paradisiaca, este lugar cuenta con diversas especies de peces y tortugas capaces de maravillarnos al contemplarlas. Para ello, te invitamos a que lleves tu equipo de buceo y disfrutes a plenitud de la diversidad marina. Cabe destacar que, aunque su profundidad alcanza solo un metro con 20 centímetros, esta es más que suficiente para no perderte ningún detalle. 

Playa Punta Sur 

punta sur isla mujeres 2

Esta es una de las playas de Isla Mujeres que suele ser bastante frecuentada por encontrarse a tan pocos kilómetros de la localidad de Cancún. En ella no solo disfrutarás de sus finas arenas, también podrás subir unos 20 metros sobre el nivel del mar en el “Faro Celarain”, y obtener las mejores vistas panorámicas de la zona.  

Además, tienes la posibilidad de visitar el “Parque Escultórico”, en donde verás interesantes estructuras en materiales de metal de los tiempos contemporáneos. Asimismo, puedes tener acceso al “Templo de la Diosa Maya Ixchel” quien en la época de los mayas representaba la luna, la fertilidad y el amor. 

Continuar leyendo

Quintana Roo

Boca Paila, un paraíso virgen de Quintana Roo

Publicado

el

Por

Boca Paila Tulum terreno en venta frente al mar 20190721142159.1733190015

Si buscas disfrutar del ecoturismo en Tulum, rodeado de naturaleza y muy poca gente, Boca Paila te encantará. Este tesoro ecoturístico de la Riviera Maya te sorprenderá por su ubicación y todo lo que encontrarás por hacer.

gustavo moguel boca paila 1

Uno de los factores que más sorprenden de Boca Paila, es su ubicación entre la laguna y el mar Caribe, paisajes increíbles para el ecoturismo en México. Al igual que Punta Allen, se encuentra dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, por lo que está inmerso en un vasto escenario de fauna y flora. 

Actividades ecoturísticas en Boca Paila 

Entre las actividades ecoturísticas que podrás disfrutar en Boca Paila se encuentran el birdwatching o la observación de aves.

sian kaan 1

Los tours en lancha por los manglares de la laguna te permitirán admirar la gran cantidad de especies marinas que hacen de este sitio, su lugar de anidación. 

Gracias al paisaje natural de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an que la rodea, es especial para los recorridos en kayak, los cuales te recomendamos hacer en compañía de un guía.

De igual manera encontrarás tours de pesca deportiva sostenible con los lugareños, pues la unión del agua dulce con el agua de mar, permiten la concentración de una gran cantidad de ejemplares. 

cancun nichupte lagoon kayak

Para hospedarte encontrarás diversas opciones ecológicas, como cabañas y bungalows. También puedes acampar, sin embargo, debes traer tu casa de campaña y víveres suficientes para tu estadía, ya que aquí no encontrarás locales para adquirirlos. Otro de los atractivos cercanos es la zona arqueológica de Muyil, perfecta para el senderismo por sus vestigios.

Ubicación

Boca Paila se ubica dentro de la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an. Para llegar debes salir desde Tulum hacia el sur, y tomar el camino de terracería indicado hacia Boca Paila. El viaje es de 45 minutos aproximadamente. 

Continuar leyendo

Edición 02 La Revista del Sureste – En Portada Cuauhtli Jiménez

SIGUENOS EN FACEBOOK

Lo más Visto