El misterioso cometa 3I/ATLAS vuelve a captar la atención mundial tras una transformación sin precedentes: su cola, que originalmente apuntaba hacia el Sol, cambió de dirección, generando desconcierto entre astrónomos
El misterioso cometa 3I/ATLAS vuelve a captar la atención mundial tras una transformación sin precedentes: su cola, que originalmente apuntaba hacia el Sol, cambió de dirección, generando desconcierto entre astrónomos
El hallazgo de 3I/ATLAS, el tercer objeto interestelar detectado en la historia, mantiene en vilo a la comunidad científica internacional. Descubierto el 1 de julio de 2025 por el proyecto
El misterio sobre si alguna vez existió vida en Marte acaba de dar un giro trascendental. La NASA anunció este miércoles que el rover Perseverance halló en el cráter Jezero
Los amantes de la astronomía en México tendrán que esperar hasta el 3 de marzo de 2026 para disfrutar a simple vista del próximo eclipse visible en territorio nacional. Aunque
Un equipo internacional de investigadores de Brasil y Reino Unido ha identificado lo que podría ser el agujero negro más masivo jamás detectado. Su masa se estima en 36 mil
Astrónomos logran la primera imagen directa de un planeta con la tecnología infrarroja de Webb, lo que marca un hito en la observación de mundos fuera del sistema solar. En
El cielo nocturno regalará un espectáculo impresionante cuando la Luna llena se tiña de rojo intenso durante un eclipse lunar total. Este fenómeno, conocido como Luna de Sangre, será visible
Este viernes 28 de febrero, el firmamento regalará un espectáculo astronómico único: la alineación de los siete planetas principales del sistema solar. Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno
Valentina Vladímirovna Tereshkova, fue la primera mujer en viajar al espacio, al ser seleccionada para estar en órbita junto a la nave Vostok 6, el 16 de junio 1963. La astronauta
Si damos un vistazo al cielo desde la Tierra al anochecer, podremos ver miles de millones de estrellas en el firmamento, siempre y cuando estemos lejos de las ciudades. Las continuas