(self.SWG_BASIC = self.SWG_BASIC || []).push( basicSubscriptions => { basicSubscriptions.init({ type: "NewsArticle", isPartOfType: ["Product"], isPartOfProductId: "CAow06KXCw:openaccess", clientOptions: { theme: "light", lang: "es-419" }, }); });

Visítanos en las redes sociales

Noticias

Tiburón muerto en Ría Lagartos: Falta de control y supervisión pone en riesgo la vida silvestre en Yucatán

Publicado

el

Tiburón muerto en Ría Lagartos: Falta de control y supervisión pone en riesgo la vida silvestre en Yucatán La trágica muerte de un tiburón en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos evidencia serias deficiencias en la vigilancia y control de las áreas protegidas en Yucatán. La falta de acción por parte de las autoridades ha generado indignación y preocupación entre ambientalistas y expertos. https://larevistadelsureste.com

La trágica muerte de un tiburón en la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos evidencia serias deficiencias en la vigilancia y control de las áreas protegidas en Yucatán. La falta de acción por parte de las autoridades ha generado indignación y preocupación entre ambientalistas y expertos.

La Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos, conocida por su riqueza natural y biodiversidad ha sido testigo de un triste incidente que ha causado indignación entre los defensores del medio ambiente. Un tiburón de aproximadamente 150 kilos fue capturado y asesinado por pescadores locales que utilizaron redes no autorizadas en una clara violación de las normas de conservación que protegen esta importante área natural.

Este incidente pone en evidencia la falta de control y supervisión por parte de las autoridades ambientales y de pesca lo cual es preocupante dado que estas áreas protegidas juegan un papel fundamental en la conservación de especies en peligro. El tiburón que se encontraba desorientado tras el paso del huracán Milton había encontrado refugio en el estuario de Ría Lagarto un ecosistema donde se mezclan las aguas dulces y saladas proporcionando un hábitat seguro para muchas especies vulnerables.

Una zona protegida en peligro

La pesca dentro de la Reserva de la Biosfera de Ría Lagartos está estrictamente regulada debido a la presencia de especies protegidas como tortugas marinas, cocodrilos y una gran variedad de aves. Sin embargo los pescadores involucrados en este acto ilegal decidieron utilizar redes de arrastre un método de pesca prohibido en esta región por su alto impacto destructivo en el ecosistema.

Después de capturar al tiburón los pescadores lo trasladaron hasta Puerto Progreso con la intención de comercializarlo y eludir posibles sanciones. Este tipo de actividades ilegales no solo destruyen la biodiversidad local, también impulsan el tráfico de especies protegidas, afectando gravemente el equilibrio ecológico de la región.

Edición 08 La Revista del Sureste – En Portada Dr. Luis Molina Cantu

SIGUENOS EN FACEBOOK