Turismo
Turismo, cultura y gastronomía: Así finalizó el primer Tianguis Turístico de México en China

Con un ambiente de celebración y cooperación internacional, México concluyó con gran éxito el primer Tianguis Turístico en China, realizado los días 25 y 26 de septiembre de 2025 en la vibrante ciudad de Beijing. Este evento histórico reunió a más de 400 turoperadores, aerolíneas, empresas hoteleras, agencias digitales y medios especializados, consolidándose como una plataforma clave para fortalecer la relación turística, cultural y económica entre ambas naciones.
México, un destino que enamora en Asia
El encuentro mostró la grandeza de siete estados mexicanos —Baja California, Michoacán, Nayarit, Guerrero, Chiapas, Guanajuato y Ciudad de México—, además de la visión transformadora del Tren Maya y el Grupo Mundo Maya, proyectos que simbolizan el futuro del turismo sostenible e inclusivo en el país.
Las delegaciones mexicanas ofrecieron una amplia muestra de la riqueza nacional: playas paradisíacas, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos, tradiciones ancestrales, rutas gastronómicas y experiencias culturales capaces de atraer a uno de los mercados turísticos más poderosos del mundo: China, cuyo gasto medio por visitante es de los más altos a nivel global.
Diplomacia cultural y económica
Durante la inauguración, la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó la importancia de este acercamiento internacional:
“El Tianguis Turístico de México en China representa una oportunidad para diversificar la oferta turística y consolidar la llegada de visitantes chinos. Queremos que descubran un México auténtico, vibrante y diverso”.
Por su parte, el Embajador de México en China, Jesús Seade Kuri, destacó la amistad histórica entre ambas naciones y resaltó que este encuentro abre la puerta a nuevas alianzas gracias a los vuelos directos que ya conectan a México con ciudades clave de China.
El evento contó con la presencia del Sr. Zheng Hao, Director General del Buró de Intercambio y Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura y Turismo chino, y de la Directora General de Diplomacia Turística y Conectividad, Patricia Angélica Quiles Martínez, en representación de la Cancillería mexicana, quien destacó que el Tianguis será una ventana de oportunidades de inversión, conectividad aérea y promoción conjunta.
Cultura y gastronomía: Embajadores de México
La identidad mexicana se hizo sentir con fuerza: el Ballet Folclórico de Nayarit y el mariachi Dragón de Guangdong llenaron de música y color los escenarios del Tianguis, mostrando cómo el arte se convierte en un puente cultural.
De manera paralela, se llevó a cabo la Semana Gastronómica de México en China, en la que más de 300 comensales chinos disfrutaron platillos tradicionales preparados por la reconocida chef Paola Vargas. Como parte de esta experiencia, varios restaurantes locales recibieron el distintivo “Sello M” por garantizar autenticidad en ingredientes, procesos y técnicas de la cocina mexicana.
Resultados que marcan historia
El Tianguis dejó resultados concretos:
- 141 reuniones B2B entre turoperadores chinos y representantes mexicanos.
- Seis acuerdos preliminares entre entidades mexicanas y provincias Chinas para proyectos de colaboración turística.
- Paneles y seminarios sobre turismo cultural, conectividad, inversión y eventos internacionales como la próxima Copa del Mundo.
- Nuevas alianzas con plataformas digitales chinas para comercializar paquetes turísticos de México en línea.
Además, se sostuvieron encuentros con el Ministro de Cultura y Turismo de China, Sr. Sun Yeli, lo que abre nuevas puertas para ampliar la conectividad aérea, desarrollar infraestructura turística y atraer inversiones estratégicas al país.
México se proyecta al mundo
El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha instruido a fortalecer la internacionalización del Plan México, que busca consolidar al país como un destino competitivo, sustentable y culturalmente diverso. La celebración del Tianguis en Beijing marca un precedente: México no solo exporta turismo, sino también cultura, gastronomía y valores de hospitalidad que lo posicionan como un aliado estratégico en Asia.
No solo acercó a ambos pueblos, reforzó la visión de que el turismo es un motor de prosperidad compartida, desarrollo económico y entendimiento cultural. Abrió una nueva ventana al mundo, y el resultado ha sido un eco positivo que promete transformar la manera en que los viajeros internacionales descubren la riqueza mexicana.