(self.SWG_BASIC = self.SWG_BASIC || []).push( basicSubscriptions => { basicSubscriptions.init({ type: "NewsArticle", isPartOfType: ["Product"], isPartOfProductId: "CAow06KXCw:openaccess", clientOptions: { theme: "light", lang: "es-419" }, }); });

Visítanos en las redes sociales

Yucatán

Yucatán fortalece turismo comunitario con alianza estratégica junto a Co’ox Mayab

Publicado

el

Yucatán fortalece turismo comunitario con alianza estratégica junto a Co’ox Mayab Yucatán y la Unión de Cooperativas Turismo Alternativo Comunitario Co’ox Mayab plantean agenda de trabajo para fortalecer este segmento y beneficiar a las comunidades. https://larevistadelsureste.com

Yucatán y la Unión de Cooperativas Turismo Alternativo Comunitario Co’ox Mayab plantean agenda de trabajo para fortalecer este segmento y beneficiar a las comunidades.

Como parte de la estrategia del Gobierno del Renacimiento Maya liderado por Joaquín Díaz Mena, la Secretaría de Fomento Turístico (SEFOTUR) reafirma su compromiso con el impulso al turismo comunitario mediante una colaboración clave con la Unión de Cooperativas Co’ox Mayab.

El objetivo de esta alianza es construir una agenda conjunta de trabajo que potencie experiencias turísticas auténticas, sostenibles y con sentido social, conectando a los visitantes con el corazón cultural y natural de las comunidades mayas.

Durante una jornada de actividades en la comunidad de Ek Balam, municipio de Temozón, se realizó una reunión encabezada por Raúl Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de SEFOTUR, y Mario Tuz May, presidente de Co’ox Mayab. El encuentro incluyó una muestra de vivencias turísticas disponibles, como el tejido de hamacas, la elaboración de tortillas a mano, visitas al cenote X’Canché y el sitio arqueológico de Ek Balam.

Yucatán fortalece turismo comunitario con alianza estratégica junto a Co’ox Mayab Yucatán y la Unión de Cooperativas Turismo Alternativo Comunitario Co’ox Mayab plantean agenda de trabajo para fortalecer este segmento y beneficiar a las comunidades. https://larevistadelsureste.com

La Unión Co’ox Mayab —parte de la Alianza Peninsular para el Turismo Comunitario— agrupa a diez empresas sociales con más de 110 asociados provenientes de comunidades campesinas y pesqueras de Yucatán, con más de 25 años de experiencia en el sector. Su modelo se basa en el respeto al entorno, el trabajo cooperativo y el orgullo por sus raíces.

Uno de los frutos de esta colaboración ha sido la creación del catálogo “Yucatán: Mosaico de Experiencias”, desarrollado junto a UNESCO, Airbnb y SEFOTUR, el cual promueve una decena de destinos únicos como Sisal, Maní, Valladolid, Uayma y Celestún.

Yucatán fortalece turismo comunitario con alianza estratégica junto a Co’ox Mayab Yucatán y la Unión de Cooperativas Turismo Alternativo Comunitario Co’ox Mayab plantean agenda de trabajo para fortalecer este segmento y beneficiar a las comunidades. https://larevistadelsureste.com

Además, Yucatán fue finalista en la categoría “Turismo Comunitario” de los premios Lo Mejor de México 2025, otorgados por la revista México Desconocido, gracias a la autenticidad de su oferta turística y al esfuerzo colectivo de sus comunidades.

Con esta estrategia, el gobierno de Yucatán apuesta por un modelo turístico que pone en el centro a las personas, el territorio y la herencia viva de la cultura maya.

  

Yucatán fortalece turismo comunitario con alianza estratégica junto a Co’ox Mayab Yucatán y la Unión de Cooperativas Turismo Alternativo Comunitario Co’ox Mayab plantean agenda de trabajo para fortalecer este segmento y beneficiar a las comunidades. https://larevistadelsureste.com

Edición 08 La Revista del Sureste – En Portada Dr. Luis Molina Cantu

SIGUENOS EN FACEBOOK