Yucatán impulsa promesas deportivas con Miniolimpiada “Baaxal Paal Renacimiento 2025”

RedacciónYucatán2 meses42 Vistas

Advertisement 2

La energía de cientos de niñas, niños y jóvenes llenó de vida el Complejo Deportivo Kukulcán durante la clausura del campamento de verano “Baaxal Paal Renacimiento 2025”, que este año rompió récord al realizarse simultáneamente en 22 sedes de Mérida y 9 municipios del interior del estado.

El evento culminó con una vibrante Miniolimpiada, donde más de 800 participantes demostraron su talento en disciplinas como levantamiento de pesas, gimnasia, atletismo, boxeo, natación, ajedrez, tiro deportivo y artes marciales, bajo la atenta mirada de metodólogos del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), quienes buscaron detectar a las futuras estrellas del deporte yucateco.

La sede Kukulcán se coronó como la gran ganadora del certamen, al conquistar 10 medallas de oro, 14 de plata y 5 de bronce, seguida por la Unidad Deportiva Benito Juárez García, que obtuvo 9 oros, y Valladolid, que destacó en tercer lugar. Municipios como Ticul, Salvador Alvarado y otras comunidades también subieron al podio, reflejando la descentralización del talento deportivo en la entidad.

El evento de clausura no solo celebró el espíritu competitivo, sino también la inclusión, con exhibiciones de tiro con arco, clavados, gimnasia rítmica, frisbee y paraatletismo, que integraron a niñas y niños con discapacidad en un espacio de convivencia y respeto.

Del 21 de julio al 2 de agosto, el campamento Baaxal Paal no solo llevó deporte, sino también actividades de arte y cultura a colonias, comisarías y comunidades de todo Yucatán, como parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, que busca fortalecer el tejido social promoviendo estilos de vida saludables, creatividad, empatía y orgullo por la identidad maya.

La realización del programa fue posible gracias al esfuerzo coordinado entre el IDEY, el DIF Yucatán, la Segey, Sedeculta, SSY, SSP, Imdut, Cepredey, y otras instituciones comprometidas con el bienestar de la infancia y juventud yucateca.

La ceremonia de clausura fue encabezada por Armín Lizama Córdova, director general del IDEY, quien destacó la importancia de este proyecto como semillero de nuevos talentos y de valores para la niñez. Lo acompañaron el alcalde de Ticul, Humberto Parra Sosa, y autoridades estatales que reiteraron su compromiso con el desarrollo integral de las y los jóvenes.

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...