Noticias
Asesinan a 50 “ballenas piloto” por medio de antiguo ritual, activista los denuncia

A través de los medios de comunicación se ha dado a conocer una noticia indignante, los hechos ocurrieron en el país de Dinamarca en la Isla de Feroe, la noticia se dio a conocer que aproximadamente 53 ballenas fueron asesinadas, durante un antiguo ritual, el primero en el mundo fue en 1584 confirman personas de la localidad.
«Solo 10 días después de la masacre de mil 428 delfines, se ha producido otra cacería en las Islas Feroe, que se ha cobrado la vida de 53 ballenas piloto», declaró Sea Shepherd, organización internacional de conservación marina. «Tenemos algunos voluntarios locales que son anónimos, pero que están muy comprometidos en documentar lo que pueden y compartirlo con nosotros para que podamos divulgar al mundo», agregó Valentina Crast, representante de la organización.
⚠️GRAPHIC IMAGES⚠️
The killing of over 1400 Atlantic white-sided dolphins last week is infuriating and unforgivable.
Join us today in signing the petition to stop the cruel hunt of dolphins in the Faroe Islands.
✏️ https://t.co/b0SorpbihQ
📸: SeaShepherd & Paul Nicklen pic.twitter.com/pv8ff8NiOg— SeaLegacy (@Sea_Legacy) September 22, 2021
Esta práctica es indignante comentaron mismas personas locales de la isla por lo que se han unido con activistas para parar este tipo de caza violenta.
La increíble cifra de matanza de dos especies
Mientras tanto el gobierno de las “Islas Feroe” dijo que cada año se cazan alrededor de 600 ballenas piloto, mientras los delfines tienen un promedio de caza de 35, una fuente confirmo que este año hallaron 400 delfines asesinados.
Over 1,400 white-sided dolphins were killed last week on the shores of the #FaroeIslands.
The annual hunt, called the Grindadráp is a tradition in the Faroe Islands.
Sign the petition to stop this cruel hunt!
➡️ https://t.co/b0SorpbihQ
Photos by Sea Shepherd pic.twitter.com/BFIjlC1m8l— SeaLegacy (@Sea_Legacy) September 21, 2021
Bjarno Mikkelsen, biólogo marino que vive en las Islas Feroe, dijo que la última vez que se registró un asesinato de delfines fue en 1940 con mil 200 de ellos.
Los pobladores que practican esta forma rudimentaria y violenta, argumentaron que es una forma natural de recolectar alimento y que es parte de si identidad cultural.