Noticias
El Tecaverse llega al Tecate Pa’l Norte

La apuesta hecha por el mencionado festival para su edición 2022, misma que con la intención de ofrecer experiencias únicas para sus asistentes alineadas a lo último en tecnología, pone sobre la mesa el Tecaverse.
Disponible desde el pasado 21 de marzo, hablamos de una experiencia que sin duda llevará a un nuevo nivel, la experiencia que se vive en uno de los festivales más grandes y reconocidos del país, el cual ahora se podrá vivir de una manera distinta, desde un smartphone, una computadora o dentro de un stand en el evento.
El Tecaverse es el claro ejemplo del potencial que el metaverso ofrece para llevar la experiencia de los festivales musicales a otro nivel.
¿Qué hacer en el Tecaverse?
Los asistentes al Tecaverse mayores de edad podrán jugar para obtener “Eagle Points”, una especie de monedas digitales que podrán canjearse en Código Tecate, conoce más información aquí (codigotecate.com) o bien, conocer el stand dentro del festival Tecate Pa’l Norte que se celebra el 1 y 2 de abril para recibir una sorpresa.
Para comenzar a jugar, los participantes en el Tecaverse deberán de personalizar su propio avatar y adentrarse en una aventura dentro de un bar virtual para encontrar todos los cofres del tesoro en un tiempo determinado. Esto les dará la oportunidad de ganar la experiencia de servirse una cerveza en este metaverso único.
“En Heineken México nos caracteriza el espíritu innovador de nuestras marcas. Hoy, Tecate es una de las primeras cervezas en México en poner un pie en el metaverso y acercar el mundo de los NFTs a la audiencia en conjunto con Apodaca Group, uno de nuestros partners más importantes en el país, con quien elevaremos Tecate Pa’l Norte a una experiencia física y digital con beneficios especiales para los asistentes y entusiastas de nuestra cerveza, la música y la tecnología”, destacó Darío Tarulla, Vicepresidente de marketing de Heineken México.
De esta manera, el Tecaverse es el mejor ejemplo de lo que el metaverso propone para elevar la experiencia alrededor de eventos tan únicos como el Tecate Pa’l Norte.
Este festival hoy se ubica como pionero en nuestro país en la adopción de estas tecnologías y la pregunta a resolver es si este será el único gran festival que lo haga. Seguramente no, pero ahora es uno de los primeros en ofrecer esta grata y excepcional experiencia.