
Fernando A. Priego GonzalezTabasco3 años13 Vistas
La Casa de los Azulejos con historia en Villahermosa, Tabasco desde 1889, es una obra de Jacinto Cabrales, propiedad de don José María Graham McGregor, un comerciante tabasqueño que deseaba poseer la mejor y más elegante mansión del área, hoy día se le conoce como el Museo de Historia de Tabasco ubicado en el Centro Histórico de la capital del estado.
Originalmente Don Victoriano Niévez Céspedes célebre político, millonario y filántropo que fuera condecorado por la Emperatriz Carlota, fue su propietario quien le heredó a su hija doña Ana Eugenia Niévez de Repetto y fue ella quien la vendió a don José María Graham McGregor.
Su sobrenombre
La respuesta es obvia, debido a la cantidad de azulejos en su decoración a base de esas piezas de cerámica de factura catalana, que adornan su fachada, en la cual se descubren interesantes combinaciones ornamentales en marcos, ventanas y barandales de hierro forjado, con detalles que asemejan fina caligrafía.

El interior de la construcción también está decorado con azulejos tanto las paredes como el piso, con calidad de diseño y color muy difíciles de imitar.
Museo de Historia de Tabasco
Fue inaugurado el 8 de diciembre de 1985, con el propósito de proteger, conservar y difundir los objetos, documentos y testimonios históricos, desde el siglo XVI hasta el siglo XX, que reflejan la memoria, los valores históricos y culturales del estado y la nación, además alberga un total de 400 piezas.

Estas piezas son parte de una colección que incluye baúles, pinturas, retablos, armas, fotografías, objetos domésticos, grabados, monedas y condecoraciones, al igual que artículos del periodo prehispánico y del México antiguo.

En este museo se encuentra una mirada a la historia de Tabasco, con un leve vistazo al período Prehispánico y luego, con mayor amplitud, al período de la conquista, la colonia y al México independiente.












