Aquí están algunas recomendaciones para disfrutar al máximo un viaje en el Tren Maya

Advertisement 2

Aprovecha las paradas para conocer a fondo los atractivos de cada región. No te limites solo a las capitales, explora también los pueblos pequeños y comunidades rurales.
Visita las zonas arqueológicas temprano en la mañana antes de que lleguen las multitudes. Ek’ Balam, Calakmul, Edzná y Palenque son imperdibles.
Sumérgete en la cultura maya viva interactuando con las comunidades locales. Prueba la hospitalidad maya a través del turismo comunitario en lugares como Nuevo Xcan o Punta Laguna.


Disfruta de la increíble biodiversidad del sureste mexicano. Recorre reservas como Calakmul o Ría Lagartos y navega por ríos como el Usumacinta. ¡No olvides tu cámara!
Deléitate con la rica gastronomía regional. Prueba especialidades como la cochinita pibil, el poc chuc o los tamales chiapanecos. Y no te pierdas postres típicos como el marquesote o la cocada.
Compra artesanías locales para llevar un pedacito del sureste contigo a casa. Textiles bordados, sombreros de palma, joyería de ámbar o jícaras pintadas son excelentes opciones.
Viaja ligero y con ropa cómoda. El clima suele ser caluroso y húmedo. Una gorra, repelente y bloqueador solar son esenciales.
Ten a la mano efectivo en pesos mexicanos. Algunos pueblos pequeños no aceptan tarjeta.
Sube a la terraza panorámica en las estaciones para disfrutar de las magníficas vistas del paisaje.
¡El Tren Maya te conectará con la gran diversidad natural y cultural del sureste de México! Aprovéchalo al máximo.

📰 Síguenos en Google News

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...