(self.SWG_BASIC = self.SWG_BASIC || []).push( basicSubscriptions => { basicSubscriptions.init({ type: "NewsArticle", isPartOfType: ["Product"], isPartOfProductId: "CAow06KXCw:openaccess", clientOptions: { theme: "light", lang: "es-419" }, }); });

Visítanos en las redes sociales

Turismo

Magia, folklore y cultura: Arranca el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024, invitación de Rocío Nahle

Publicado

el

Magia, folklore y cultura: Arranca el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024, invitación de Rocío Nahle Veracruz se convierte en el epicentro cultural de México con la inauguración de la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024 un evento que reúne la riqueza histórica, gastronómica y artesanal de 177 Pueblos Mágicos y 34 Barrios Mágicos de todo el país. Desde este 10 hasta el 12 de septiembre el World Trade Center de Boca del Río abre sus puertas a esta gran fiesta ofreciendo a los visitantes una experiencia única llena de color, tradición y cultura. https://larevistadelsureste.com

Veracruz se convierte en el epicentro cultural de México con la inauguración de la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024 un evento que reúne la riqueza histórica, gastronómica y artesanal de 177 Pueblos Mágicos y 34 Barrios Mágicos de todo el país. Desde este 10 hasta el 12 de septiembre el World Trade Center de Boca del Río abre sus puertas a esta gran fiesta ofreciendo a los visitantes una experiencia única llena de color, tradición y cultura.

Una fiesta cultural inaugurada por grandes figuras

La gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle García asistió como invitada especial a la inauguración acompañada del secretario de Turismo federal Miguel Torruco Marqués y del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. Estos líderes dieron el banderazo de salida a un evento que promete no solo fortalecer el turismo también promover el desarrollo económico de las comunidades que participan.

Durante la ceremonia de apertura destacó la importancia de preservar y promover la cultura mexicana a través de este tipo de eventos que permiten que los visitantes y las nuevas generaciones conozcan y aprecien el legado de los Pueblos Mágicos. «Este tianguis es una oportunidad para redescubrir lo mejor de México y apoyar a nuestros artesanos y emprendedores», expresó.

177 pueblos y 34 barrios mágicos: Un vistazo a lo Mejor de México

Se ha consolidado como uno de los eventos turísticos más importantes del país no solo por la cantidad de delegaciones que participan por la enorme variedad de productos y servicios que se ofrecen. En esta edición se dan cita alrededor de 300 delegaciones entre prestadores de servicios turísticos autoridades y público general todos listos para mostrar lo mejor de sus comunidades.

Entre los atractivos principales del evento se encuentran los pabellones dedicados a la venta de textiles, vestimenta tradicional, accesorios, calzado, floricultura, gastronomía entre otros. Cada stand ofrece productos auténticos elaborados por manos artesanas quienes son los herederos de las tradiciones y culturas de los pueblos originarios.

El turismo como motor económico

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués subrayó la importancia de los Pueblos y Barrios Mágicos como una fuente clave de ingresos y empleos para miles de familias en todo México. Destacó que este tipo de eventos no solo promueven el turismo también contribuyen a la conservación de la identidad cultural y al desarrollo de las economías locales.

«Los Pueblos Mágicos representan lo mejor de nuestras raíces, y eventos como este Tianguis Nacional permiten que estas comunidades sigan creciendo y ofreciendo sus maravillas al mundo», afirmó Torruco. Además mencionó que durante los días del evento se realizarán más de 4,300 citas de negocios con tour operadores nacionales e internacionales lo que se traducirá en más oportunidades para fortalecer el turismo en México.

Una velada de tradición y buen sabor en Veracruz

Después de la presentación oficial en el Foro Boca los mandatarios y funcionarios disfrutaron de una cena en los icónicos Portales de Lerdo ubicados en el corazón del centro histórico de Veracruz. En un ambiente relajado y festivo Rocío Nahle, Miguel Torruco y Cuitláhuac García compartieron con la ciudadanía posaron para fotografías y conversaron con quienes se acercaron a saludarles.

  

Magia, folklore y cultura: Arranca el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024, invitación de Rocío Nahle Veracruz se convierte en el epicentro cultural de México con la inauguración de la Sexta Edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos Veracruz 2024 un evento que reúne la riqueza histórica, gastronómica y artesanal de 177 Pueblos Mágicos y 34 Barrios Mágicos de todo el país. Desde este 10 hasta el 12 de septiembre el World Trade Center de Boca del Río abre sus puertas a esta gran fiesta ofreciendo a los visitantes una experiencia única llena de color, tradición y cultura. https://larevistadelsureste.com

La velada estuvo acompañada de música tradicional Veracruzana y los funcionarios degustaron algunos de los platillos más representativos de la gastronomía local. Este tipo de encuentros refuerzan la convivencia cercana entre las autoridades y la población y subrayan el papel del turismo gastronómico como un componente esencial de la oferta turística de Veracruz.

La magia del Tianguis Nacional: Una oportunidad única

No es solo un escaparate de la riqueza cultural y artesanal de México también una plataforma de interacción y negocios para todos aquellos interesados en el turismo y la promoción de destinos. Además de los pabellones de productos artesanales los visitantes pueden disfrutar de muestras gastronómicas, presentaciones artísticas y áreas dedicadas a la promoción de servicios turísticos.

Los visitantes podrán conocer de primera mano el trabajo de los artesanos disfrutar de platillos tradicionales de diversas regiones del país y adquirir productos únicos que representan el alma y esencia de los Pueblos y Barrios Mágicos. El evento estará abierto al público hasta el próximo 12 de septiembre y es una oportunidad imperdible para quienes buscan una inmersión profunda en la cultura y folklore mexicano.

Un evento que fortalece la identidad Mexicana

La gobernadora electa ha reiterado su compromiso con la promoción de eventos que fortalezcan el patrimonio cultural de Veracruz y México asegurando que este tipo de iniciativas serán clave en su gestión para posicionar a Veracruz como uno de los destinos turísticos más importantes del país.

Explora Veracruz con La Revista del Sureste, un medio de comunicación nacional que muestra las maravillas de esta región para todo México. Desde la riqueza gastronómica hasta las estrategias de marketing más innovadoras, te llevamos a descubrir los eventos culturales más destacados y las coberturas de eventos más impactantes en Veracruz.

Edición 08 La Revista del Sureste – En Portada Dr. Luis Molina Cantu

SIGUENOS EN FACEBOOK