Cultura
México celebra a sus pueblos originarios: 68 lenguas y miles de años de historia viva

Este 9 de agosto, México y el mundo conmemoran el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, fecha proclamada por la ONU para visibilizar la importancia de las comunidades originarias, su aporte a la humanidad y la necesidad de proteger sus derechos.
En nuestro país, los pueblos indígenas representan el corazón de la diversidad cultural: más de 7 millones de personas que preservan 68 lenguas y una herencia milenaria transmitida a través de bordados, danzas, ceremonias y tradiciones gastronómicas.
Además de ser guardianes de un conocimiento ancestral, estas comunidades juegan un papel crucial en la conservación de la biodiversidad nacional.
Sus territorios albergan ecosistemas vitales y especies únicas que forman parte del patrimonio natural de México.
Hoy, la celebración va más allá de un acto simbólico: es un llamado a respetar sus territorios, valorar sus artesanías y reconocer sus saberes como piezas fundamentales para construir un futuro sostenible.
Visitar sus comunidades con respeto, adquirir productos elaborados por sus manos y difundir sus historias son acciones concretas para honrar su legado.