Nacional
Clara Brugada visita la Utopía en La Magdalena Contreras y celebra la llegada del Avión Biblioteca

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recorrió los avances de la Utopía en construcción en la alcaldía La Magdalena Contreras, un espacio diseñado para brindar deporte, cultura y cuidados gratuitos a quienes más lo necesitan. Ubicada en el pueblo de San Bernabé Ocotepec, esta obra emblemática contará con instalaciones deportivas, recreativas y culturales, incluyendo una alberca semiolímpica con capacidad para 3 mil personas, auditorio para 400 asistentes, centro de desarrollo infantil, casa de día para adultos mayores y un centro de rehabilitación con tina de tratamiento para personas con discapacidad. Todos los servicios públicos que ofrecerá serán gratuitos reforzando el compromiso de igualdad y bienestar social.






Durante la visita, Brugada Molina destacó que este proyecto forma parte de un conjunto de acciones integrales para la comunidad, que incluyen mejoras en el abasto de agua para las colonias altas y marginadas de la demarcación, así como movilidad digna con la nueva línea del Cablebús, que conectará la zona directamente con el Metro Mixcoac. “Las Utopías son proyectos de alto impacto que combaten las desigualdades y las diferencias sociales; son espacios que igualan a la sociedad”, afirmó la mandataria.
Uno de los elementos más innovadores de esta Utopía es el Avión Biblioteca, un espacio que será transformado en aula y biblioteca digital, equipado con computadoras, libros físicos y digitales, simulador de vuelo y una resbaladilla para que los niños puedan descender de manera lúdica. Brugada Molina recordó la experiencia de un proyecto similar en otra alcaldía, donde una adulta mayor subió a un avión por primera vez en su vida, destacando el valor social y educativo de estas iniciativas que generan oportunidades únicas de aprendizaje y diversión.
El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que la construcción de la Utopía avanza entre 33 y 35% sobre un predio de 20 mil metros cuadrados con cimentaciones, columnas y trabes ya colocadas. Además se reforzarán los muros de contención para garantizar la seguridad de toda la obra en la parte alta de la plataforma del Avión Biblioteca se instalarán torres y un mirador, desde donde los visitantes podrán disfrutar de panorámicas espectaculares de la ciudad, además de contar con una pantalla para la proyección de películas y un telescopio para observar el entorno.
Representa un proyecto integral de alto impacto social, donde la educación, la cultura, el deporte y la tecnología se combinan con la recreación y la inclusión. Con la próxima inauguración, se espera que este espacio se convierta en un referente de desarrollo comunitario y bienestar ofreciendo a niñas, niños, jóvenes y adultos mayores experiencias únicas y acceso a oportunidades que transforman vidas. La entrega formal del complejo está prevista para los primeros meses de 2026, incluyendo la estación del Cablebús, que facilitará la conexión de la zona con el resto de la capital.
Con estas acciones, la Utopía reafirma su misión de reducir brechas sociales, promover la inclusión y fortalecer el tejido comunitario, posicionándose como un proyecto modelo en la Ciudad de México.