(self.SWG_BASIC = self.SWG_BASIC || []).push( basicSubscriptions => { basicSubscriptions.init({ type: "NewsArticle", isPartOfType: ["Product"], isPartOfProductId: "CAow06KXCw:openaccess", clientOptions: { theme: "light", lang: "es-419" }, }); });

Visítanos en las redes sociales

Cultura

La 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico: Tradición, gastronomía y cultura en un solo lugar

Publicado

el

La 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico: Tradición, gastronomía y cultura en un solo lugar El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico (FCH), organiza la 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico, que se realizará del 15 al 19 de octubre en Plaza Tolsá. Este evento tiene como objetivo preservar los oficios tradicionales, la gastronomía emblemática y la identidad cultural de los barrios históricos de la capital, consolidando la memoria viva de la Ciudad de México como patrimonio intangible y fortaleciendo la participación comunitaria. https://larevistadelsureste.com

El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Fideicomiso Centro Histórico (FCH), organiza la 7ª Feria de los Barrios del Centro Histórico, que se realizará del 15 al 19 de octubre en Plaza Tolsá. Este evento tiene como objetivo preservar los oficios tradicionales, la gastronomía emblemática y la identidad cultural de los barrios históricos de la capital, consolidando la memoria viva de la Ciudad de México como patrimonio intangible y fortaleciendo la participación comunitaria.

Durante cinco días los visitantes podrán acercarse a 16 oficios tradicionales, que incluyen el trabajo del escribano, la reparación de paraguas, calzado y joyas, así como talleres históricos como la afiladuría Leura (1890), la cerería La Purísima (1894) y la relojería Lux (1929), lugares que reflejan la riqueza artesanal de la ciudad. Por su parte la gastronomía contará con 14 espacios representativos de los barrios, donde se podrán degustar los machetes de la Guerrero, la pancita de Tepito, las carnes exóticas de San Juan, las tortas de pavo y los dulces de La Merced, junto con la participación del Pueblo de San Salvador Cuauhtenco de Milpa Alta, que llevará sus artesanías, huevos orgánicos y su tradicional mole y barbacoa de hoyo.

El evento contempla una amplia programación cultural, que incluye presentaciones de libros, cine, teatro y música en vivo. Entre las actividades destacan los monólogos de la Compañía Tenebrae, cuentos de la Segunda Guerra Mundial, el Principito Musical, conciertos de son huasteco, rancheras, música versátil, infantil y ska, creando una experiencia completa que combina historia, tradición y entretenimiento.

El horario de la feria será de 11:00 a 19:00 horas, con entrada gratuita, ofreciendo un espacio seguro para que familias, turistas y vecinos disfruten de la riqueza cultural y patrimonial de los barrios tradicionales. No solo permite conocer y valorar los oficios y la gastronomía histórica, refuerza el sentido de comunidad y la identidad de la Ciudad de México, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La 7ª Feria de los Barrios se consolida así como un punto de encuentro para apreciar, preservar y celebrar la diversidad cultural, resaltando la historia, creatividad y tradición que mantienen viva la esencia de la capital.

Fomenta la transmisión de conocimientos y habilidades artesanales a nuevas generaciones, promoviendo talleres interactivos y espacios educativos donde los asistentes pueden aprender directamente de los artesanos y cocineros tradicionales. Esta interacción no solo fortalece la apreciación de la cultura local, contribuye a la economía, al generar visibilidad y oportunidades para los pequeños negocios y emprendimientos que participan.


Edición 09 La Revista del Sureste – En Portada Gran Selva Maya