Clara Brugada recibe el Pergamino de Honor de ONU-Hábitat 2025 por su modelo de ciudad justa y humana

Liz MoralesNacionalPolítica2 semanas atrás57 Vistas

Advertisement 2

El proyecto UTOPÍAS convierte a la Ciudad de México en referente internacional de inclusión, regeneración urbana y justicia social.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) otorgó el Pergamino de Honor de ONU-Hábitat 2025 a Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, por su visión transformadora en el desarrollo urbano y por el impulso del modelo UTOPÍAS (Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social). El reconocimiento fue entregado en Nairobi, Kenia, y recibido en representación de Brugada por Rocío Lombera, Coordinadora General de Asuntos Internacionales, durante la conmemoración del Día Mundial del Hábitat.

Este galardón considerado el máximo honor a nivel mundial en materia de vivienda y planeación urbana, reconoce el trabajo de gobiernos locales que promueven ciudades más inclusivas, sostenibles y equitativas. ONU-Hábitat destacó el enfoque visionario y participativo de Brugada, quien ha logrado transformar los espacios públicos de la capital en centros de desarrollo comunitario.

Durante su intervención, Rocío Lombera expresó que este reconocimiento representa “una esperanza renovada en el poder de las comunidades para transformar sus ciudades” y reafirmó la convicción del actual gobierno de colocar la igualdad, la dignidad y los derechos humanos en el corazón de la vida urbana.

Subrayó que las UTOPÍAS surgieron en las periferias, entre comunidades históricamente olvidadas, ofreciendo espacios seguros, educativos, culturales, deportivos y recreativos, diseñados para fomentar la inclusión social y la participación ciudadana. Estas unidades se han convertido en símbolo de la transformación urbana y social de la Ciudad de México, marcando un precedente para otras ciudades del mundo.

“Este reconocimiento pertenece a las familias, mujeres y jóvenes que, con su trabajo y organización, han hecho posible una ciudad más humana, feminista y solidaria”, expresó Lombera.

La representante del Gobierno capitalino también recordó que, tras 80 años de la creación del sistema de Naciones Unidas, es urgente fortalecer un multilateralismo más justo, horizontal e incluyente, donde los gobiernos locales tengan un papel clave en la toma de decisiones globales.

Por su parte la Directora Ejecutiva de ONU-Hábitat, Anacláudia Rossbach, destacó los logros de los galardonados de otras regiones del mundo, entre ellos Israel Smart de Nigeria (África), Public Works Studio de Líbano (Asia), Just a Change de Portugal (Europa) y una mención especial al Estado de Gangwon, en Corea del Sur. En representación de América Latina, Clara Brugada fue reconocida por su liderazgo en la creación de ciudades resilientes, participativas y con justicia social.

Este premio reafirma el papel de la Ciudad como un modelo internacional de urbanismo social y sostenible, y celebra el legado de un gobierno que apuesta por la transformación de la vida urbana desde las comunidades.

Simboliza la fuerza de un proyecto que ha sabido unir la innovación, la equidad y el humanismo en una sola visión: la de construir una ciudad para todas y todos.

Carga El Próximo Post...
Búsqueda Tendencias
+ Vistas
La carga de

La firma-en 3 segundos...

Registrarse 3 segundos...